16 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Tras un positivo en Correos, denuncian falta de medidas en Badajoz

Badajoz

28 de Marzo de 2020

CCOO y UGT denuncian que correos está incumpliendo protocolos de seguridad

CCOO junto con UGT ha calificado al presidente de Correos de “irresponsable” y advierten que si no se reduce la actividad a los servicios básicos y útiles a la ciudadanía en la situación de crisis sanitaria actual, y continúan sin adoptarse las medidas preventivas para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores, “el número de casos de contagiados por el coronavirus en Correos se va a multiplicar exponencialmente”.

Asimismo, denuncian que en la unidad de reparto 1 de Badajoz, en la que se ha diagnosticado un caso de una trabajadora contagiada por coronavirus, Correos no ha puesto en cuarentena a los 21 trabajadores de la plantilla, que se encargan de distribuir cartas y paquetes en la zona centro de Badajoz. “La empresa está saltándose todos los protocolos sanitarios, obligándoles a trabajar bajo la amenaza de expediente disciplinario, arriesgando, su salud, la de sus familiares y, por extensión, de la ciudadanía”, indican.

Las organizaciones sindicales denuncian que la trabajadora se empezó a encontrar mal la semana pasada, en la que los trabajares de esa oficina tan solo disponían de guantes, y sin que la empresa les dotara del resto de medios de protección obligatorios (geles hidroalcohólicos individuales y mascarillas).

También han denunciado que pasados 11 días, la mayor parte de los trabajadores de Correos en la provincia de Badajoz no disponen del material de protección. En esta línea, ha demandado la dotación inmediata de los equipos de protección individuales.

EXIGENCIAS

Las organizaciones sindicales CCOO y UGT han exigido al presidente de Correos que rectifique su actitud:

- Adecue la actividad en Correos a la prestación de servicios públicos básicos y útiles para la ciudadanía en la situación de crisis sanitaria actual (medicamentos, periódicos, salud pública, alimentos y otras necesidades relacionadas con su confinamiento). Del mismo modo, han reclamado el cese de la actividad cuando no se cumplan las medidas de protección necesarias.

- Con el personal y centros imprescindibles para la prestación de esos servicios que se determinen.

- Y el desarrollo de esa actividad con la total seguridad y prevención: EPIS (guantes, gel, mascarillas), distancia de 2metros, protocolo real de desinfección, de aplicación de la cuarentena a toda la plantilla cuando haya contagios. Medidas preventivas que, asegurando la salud de todo el colectivo postal, contribuyan a romper la cadena de contagios actual.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia