UED alerta: el paro en Extremadura refleja el "fracaso" de las políticas de Guardiola
4 de Septiembre de 2025
La plataforma Una Extremadura Digna (UED) ha mostrado su “profunda preocupación y rechazo” ante el incremento del paro registrado en la comunidad durante el mes de agosto, que sitúa a Extremadura con 64.959 desempleados, según los últimos datos publicados.
Desde la organización, han señalado que esta situación “evidencia el fracaso de las políticas de empleo implementadas por los sucesivos gobiernos, tanto del PSOE como ahora del PP de María Guardiola”. UED exige un plan de choque contundente contra el desempleo, al considerar que “la situación es insostenible y no podemos permitir que este incremento de parados se consolide en Extremadura”.
Los datos reflejan que el sector Servicios continúa siendo el más castigado, con 47.509 desempleados, seguido de las personas sin empleo anterior (4.787). En menor medida, la Industria (3.298), la Agricultura (4.643) y la Construcción (4.722) presentan cifras más bajas de paro. Una realidad que, según UED, pone de manifiesto “la excesiva dependencia del sector servicios y la vulnerabilidad de la economía regional ante las fluctuaciones estacionales”.
Aunque el incremento del desempleo coincide con la tendencia nacional —en España subió en agosto en 21.905 personas (+0,9%) debido al fin de los contratos estivales—, la plataforma subraya que la región necesita medidas específicas y no puede considerarse un simple reflejo del contexto estatal.
En este sentido, UED ha asegurado que “esta situación es más que suficiente para pedir la dimisión del Ejecutivo de Guardiola en materia de empleo y de la propia presidenta”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo