UED–SyT presenta cinco medidas para combatir la desigualdad en Extremadura
10 de Noviembre de 2025
El candidato a la Asamblea de Extremadura por Una Extremadura Digna (UED) y Soberanía y Trabajo (SyT), Juan Viera, ha subrayado la necesidad de “avanzar hacia una Extremadura más justa”, poniendo el foco en la explotación laboral como raíz de las desigualdades sociales.
“La raíz de las desigualdades sociales está en la explotación laboral, pero podemos avanzar hacia una Extremadura más justa con voluntad política”, ha afirmado Viera.
Desde UED–SyT sostienen que las desigualdades derivan de “estructuras económicas injustas que dominan nuestra sociedad”, pero insisten en que es posible avanzar hacia una mayor justicia social si se actúa con decisión política.
Viera ha planteado cinco líneas prioritarias de actuación para abordar estas desigualdades:
-
Vivienda social. Reclama la intervención de la Junta y del Gobierno central para que viviendas en manos de bancos y fondos de inversión pasen a alquiler social, “frenando la especulación”.
-
Apoyo a las rentas más bajas. Pide ayudas complementarias a pensiones y prestaciones mínimas para erradicar la pobreza extrema.
-
Refuerzo de los servicios sociales municipales. Propone aumentar el personal para atender mejor a las personas con necesidades básicas.
-
Funcionamiento eficaz del SEPE y la Seguridad Social. Exige al Gobierno central su “activación plena”.
-
Centros residenciales públicos. Defiende la construcción y dotación de residencias socio-sanitarias gestionadas directamente por la administración, evitando “la privatización encubierta”.
Viera también ha criticado la actitud de los partidos tradicionales ante las desigualdades sociales: “Cuando las desigualdades se hacen visibles, los partidos del sistema inventan discursos para ocultarlas. Nosotros defendemos a la clase trabajadora y los derechos del pueblo extremeño.”
Desde Una Extremadura Digna – Soberanía y Trabajo reafirman su compromiso con una región “digna, soberana y socialmente justa”, donde “el dinero público sirva para mejorar la vida de la gente, no para enriquecer a unos pocos”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo