Las demandas de UGT en materia de sanidad en Extremadura
24 de Septiembre de 2023
Representantes de UGT Servicios Públicos Extremadura han mantenido una reunión con la Consejería de Salud y Servicios Sociales en la sede de la Consejería, para abordar una serie de asuntos cruciales que afectan al sector de la salud en la región.
La reunión fue mantenida por Felipe Bachiller Castaño, Secretario del Sector de Salud de UGT Servicios Públicos Extremadura, Carmen Felipe Andújar, Delegada Sindical de la misma organización, Sara García Espada, Consejera de Salud y Servicios Sociales, Jesús Vilés Piris, Director Gerente del Servicio Extremeño de Salud y Jose Antonio Bote Paz, Director General de RRHH y Asuntos Generales.
Durante el encuentro, UGT presentó una serie de demandas clave en nombre de las trabajadoras y los trabajadores de la salud en Extremadura:
- Implementación de Acuerdos y Pactos: UGT exigió la implementación de medidas acordadas en diversos pactos, incluyendo el 'Pacto para mejora de las condiciones laborales del personal del Servicio Extremeño de Salud' y el 'Acuerdo Marco para la Administración del Siglo XXI'.
- Negociación del Plan de Ordenación de Recursos Humanos 2023-2027: Se enfatizó la importancia de negociar un nuevo plan de recursos humanos que garantice la apertura de bolsas en todas las categorías, transparencia en la gestión de contrataciones, y la promoción de la formación reglada específica en el acceso al empleo público, entre otros aspectos.
- Organización y Adecuación de las plantillas en los centros a las demandas asistenciales reales, tanto en las categorías actuales, como en las nuevas categorías creadas o que sean necesario crear para permitir la conciliación de la vida personal y laboral. Incluyendo las plazas de difícil cobertura.
- Actualización de Retribuciones: UGT solicitó la negociación de un nuevo decreto de retribuciones que defina conceptos retributivos para la jornada ordinaria, complementaria y especiales. Además, se planteó la necesidad de actualizar las cuantías de acuerdo con las necesidades de los Servicios de Salud.
- Mejora de la Atención Primaria: Es necesario un acuerdo que mejore la accesibilidad de la ciudadanía a los servicios de Atención Primaria, siendo la puerta de entrada al Sistema Público de Salud.
- Creación de Empresa Pública de Transporte Sanitario: En caso de no poder garantizar la calidad del sistema de transporte sanitario, se ha planteado la creación de una empresa pública para gestionar este servicio esencial.
- Creación de Comités de Seguridad y salud en todas las áreas de salud. UGT Servicios Públicos Extremadura reiteró su compromiso de trabajar en colaboración con la Consejería de Salud y Servicios Sociales.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo