4.000 parados extremeños se beneficiarán del Plan de Empleo Social
23 de Octubre de 2015
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha anunciado la aprobación del Plan de Empleo Social destinados a los ayuntamientos, ONG y pequeñas empresas de los municipios extremeños para dar cabida a las personas “más necesitadas”.
Así lo anunciaba el presidente de la Junta, tras la celebración del Consejo de Gobierno donde este plan ha sido aprobado. Además, le acompañaban los presidentes de las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, Rosario Cordero y Miguel Ángel Gallardo.
Este Plan de Empleo Social, estará dotado de 24 millones de euros, que se repartirán por los distintos municipios de Extremadura. Según ha explicado el presidente en rueda de prensa, el dinero será repartido según los habitantes residentes en cada municipio, con un mínimo de 6.000 euros, para “poder contratar al menos a una persona por ayuntamiento”.
Estos contratos irán destinado principalmente a las personas “paradas de larga duración” con un contrato de 6 meses. Para Fernández Vara, este plan pretende “complementar la respuesta necesaria ante los problemas que hay en estos momentos”.
De esta forma, este plan dará cabida a 4.000 parados de la región, en edad de trabajar, y además, Fernández Vara ha destacado que “no tiene límite de edad”, es decir, todas las personas en situación de desempleo, pueden solicitarlo. También recalcar que el 80% de esta ayuda será destinada a los ayuntamientos, quedando un 20% a las ONG o pequeñas empresas.
“Espero que la situación mejore, porque eso significará que podremos ayudar a más personas, pero también significará que menos personas necesitarán ayuda”, ha señalado el presidente de la Junta de Extremadura.
Por otra parte, ha anunciado que la próxima semana saldrá una nueva convocatoria de la Renta Básica, la cual ha asegurado Vara, “será la última antes de que el Gobierno de Extremadura impulse la modificación de dicha medida para que su concesión no funcione mediante convocatorias”.
PROBLEMA DE LAS DIPUTACIONES
Tanto el presidente de la diputación de Badajoz como la presidenta de la Diputación de Cáceres, han coincidido en “el compromiso de la Junta de Extremadura con este organismo”. Así han señalado que “la Junta es la que debe establecer las pautas, pero que son las diputaciones las que deben ayudar a que esas pautas sigan adelante”.
De igual forma, y preguntados por los periodistas sobre la utilidad de las diputaciones, ambos presidentes han asegurado que “las diputaciones son el gran ayuntamiento de los municipios”.
En este sentido, Miguel Ángel Gallardo ha asegurado que “haciendo un ejercicio de absoluta transparencia, la gente acaba viendo el compromiso que las diputaciones tienen con el pueblo”. Por su parte, la presidenta de la diputación de Cáceres, Rosario Cordero ha defendido también la utilidad de este organismo pero asevera que “siempre existirán este tipo de disputas, además de que todos los organismos pueden ser cuestionados”.
Comenta esta noticia
A Fondo