26 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

Una Extremadura Digna propone que nadie vaya a votar el 23 de julio

Política

22 de Junio de 2023

Una Extremadura Digna propone que nadie vaya a votar el 23 de julio

 

El día 23 de julio están convocadas las elecciones generales en España y un buen número de las encuestas realizadas manifiestan el cambio político. Óscar Pérez, coordinador de Una Extremadura Digna señala que "la derecha y la extrema derecha van a ganar las elecciones y formarán gobierno".

 

"Desde UED analizamos la deriva política que estamos viviendo, no hay que sorprenderse mucho de la caída del gobierno de coalición de Pedro Sánchez si tenemos en cuenta que las políticas practicadas en nada han sido favorables a la mayoría de la población, a la clase trabajadora. Las reformas laborales y los recortes en los servicios públicos se han ejecutado en el marco de la Ley Mordaza y con el beneplácito de las organizaciones sindicales de su majestad, CCOO y UGT, no se han contrarrestado los elevados niveles inflacionarios del coste de la vida. Al contrario, se han garantizado la paz y la estabilidad social para que las grandes empresas y multinacionales libres de la presión obrera hayan llevado a cabo una acumulación de plusvalía de proporciones gigantescas, sólo hay que revisar los beneficios de los grandes entidades bancarias, empresas eléctricas y gasistas, durante estos últimos años", manifiestan. 

 

Sin embargo, para ellos, el hipotético Gobierno de la derecha poco va a cambiar respecto a las políticas que ahora se practican: "Bruselas seguirá manteniendo las directrices de una agenda estructurada en torno a la guerra, con los recortes en la sanidad y la educación, el impulso a la concertación con los centros privados, favoreciendo a las entidades bancarias y a las empresas eléctricas, incrementando la colaboración público privada (administración-empresas), criminalizando las protestas, etc. todo se va a seguir haciendo como hasta ahora, pero con una diferencia nos dirán que lo hace la derecha".

 
Ante la amortización política de Pedro Sánchez y el PSOE y para evitar su total defenestración, "además de impedir o al menos frenar la llegada del fascismo", aparece en escena la plataforma política SUMAR, que intenta una acumulación de fuerzas de la "izquierda" en torno a Yolanda Díaz. 
 
"Pero el fascismo no es un problema de un día, ni se va resolver votando a SUMAR para que dé sus apoyos al PSOE. El fascismo se lleva gestando durante muchos años, el crecimiento del monstruo fascista se ha estado alimentando de las políticas practicadas durante estos años desde los gobiernos reformistas socialdemócratas", sostienen.
 
A juicio de UED, un problema de estas dimensiones no soluciona simplemente votando a estos partidos políticos que se llaman de izquierdas y que "bien poco han demostrado" mientras han estado en el gobierno: "Son partidos o plataformas como quiera llamárseles que no promueven la organización revolucionaria del pueblo trabajador, no impulsan la movilización sin complejos en las calles pues temen que se les tache de que no son demócratas, avalan lo que ocurre con sus políticas conciliadoras y sus acuerdos de estabilidad social".
 
Por estos motivos proponen un llamamiento a la Abstención Activa, "puesto que estamos huérfanos de partidos que reclamen el progreso del pueblo trabajador extremeño". UED dice que "no podemos entregar el voto a los representantes del régimen como el PP, PSOE, VOX, pero tampoco queremos avalar en las urnas a los partidos reformistas como SUMAR que nos están demostrando que su preocupación más explícita va en los cargos y puestos institucionales. Debemos denunciar activamente esta situación, y no debemos conceder nuestro voto, nuestra confianza, a ningún partido que participe y que continúe legitimando las estructuras políticas, económicas y sociales que marginan al pueblo extremeño amordazado por el actual estado monárquico".
Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

2  comentarios

Atiliano
23/06/2023 08:58 h.
La recomendacion es antidemocratica totalmente. Votar es un derecho y nadie puede siquiera defender el no ir a votar, en todo caso la abstencion. Presentense vdes. y pidannos el voto, lo que pasa es que saben que van a patinar y no les votaria casi nadie, eso es lo que hay. AHora vayanse a trabajar, que es lo que necesita Extremadura.

Responder

Máximo 1000 caracteres
CC
23/06/2023 08:32 h.
Vaya ocurrencia, en fin!!!

Responder

Máximo 1000 caracteres