4 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

Alertan sobre la situación sanitaria en el Jerte pidiendo soluciones "inmediatas" a la Junta

Política

18 de Julio de 2024

Alertan sobre la situación sanitaria en el Jerte pidiendo soluciones "inmediatas" a la Junta

 

Una Extremadura digna (UED) vuelve a denunciar la falta de profesionales sanitarios de atención primaria en la zona de salud del valle del Jerte. Indican a su vez cómo afecta la situación de Ambuvital en el caso del valle del Jerte. Concretamente, en el Centro de Salud de Cabezuela del Valle: "El hecho que los trabajadores y trabajadoras dejen de esperar en el centro de salud para atender una emergencia pone en riesgo a los habitantes del valle del Jerte ante una emergencia sanitaria".

 

A su vez, denuncian que sumar esta nueva situación "a la precariedad de la sanidad pública en la comarca debido a la falta de personal sanitario en los consultorios médicos de la zona, deja en una situación alarmante y en riesgo a toda la ciudadanía del lugar".

 

Por ello, desde UED piden a la conserjería de Sanidad de la Junta de Extremadura que intervenga "de manera urgente en dar soluciones a los problemas que se están padeciendo". Según la organización es necesario que:

 

El personal de ambulancia haga guardias en los centros de salud para dar una respuesta inmediata ante las emergencias, así como Atención Primaria continuada y a jornada completa todos los días de la semana, de lunes a viernes, con al menos, tres días de Atención Médica y ATS/DUE en Rebollar.

 

Piden que se refuerce de forma real y efectiva, la atención primaria de la zona, con Médicos de Familia, ATS/DUE y TCAEs, en número suficiente, que alivien la carga de trabajo de todos y cada uno de los profesionales de la Zona de Salud, reduciendo al mínimo los plazos de citas médicas y ofreciendo así a los ciudadanos una Sanidad Pública de calidad.

 

Igualmente, solicitan adecuar las plantillas de Enfermería, Médicos, ATS/DUE, TCAEs, auxiliares administrativos y resto de personal, acorde a la actividad del centro de Salud y a la atención continuada en la zona, consolidando las plantillas y procurando estabilidad y condiciones laborales dignas y óptimas de todos los profesionales.

 

Añadir dos profesionales Médicos para las Urgencias, de tal forma que, cuando un equipo tiene que salir del Centro de Salud a realizar una Urgencia no tenga que dejar solo dicho centro y ello, todos los días de la semana, no sólo los fines de semana.

 

En sus peticiones, tambien está la de llevar a cabo las analíticas propias de la Zona de Salud, más las solicitadas por los especialistas de los hospitales, algún día más de la semana, de tal forma que la cobertura a estos fines sea total, así como piden que el servicio de Fisioterapia o rehabilitación debe tener un número suficiente de profesionales para reducir al mínimo las listas de espera y el tiempo de llamada.

 

Que exista en la Zona de Salud un Servicio o Unidad de Salud Mental con profesionales adecuados y suficientes para toda la población, así como ajustar al máximo los cuadrantes tanto de Pediatría como de Matrón/a para que, en ausencia de los titulares, dicho sea con todo respeto, los ciudadanos no tengan que ser atendidos por médicos de familia, si no por especialistas de la misma categoría que los mismos.

 

Que se mantengan todas y cada una de las especialidades médicas en los hospitales de la Zona de Salud, en este caso el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia, procediendo de forma inmediata, a cubrir las bajas de todos los profesionales médicos que por cualquier motivo se produzcan entre los profesionales.

 

Por último, desde UED piden que haya, al menos, una Farmacia de guardia en los pueblos de la zona, y no tener que desplazarse primero al Centro de Salud, (distante de algunas de las localidades hasta en 14 Km), y posteriormente hasta Plasencia a casi 45 Km. "Esta Farmacia de Guardia puede ser una especie de establecimiento cooperativo, participado y gestionado por todas las Farmacias de la Zona de Salud", indican.

 

Exigen a la Junta de Extremadura que actúe "de forma inmediata para dar soluciones a las carencias por la falta de personal sanitario en el Valle del Jerte para que sus habitantes reciban una atención sanitaria digna como se merecen".

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia