25 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Provincia de Badajoz

Una madre extremeña pide ayuda al Gobex por la enfermedad de su hija

Provincia de Badajoz

14 de Mayo de 2015

Una madre extremeña pide ayuda al Gobex por la enfermedad de su hija

Rebeca, una madre extremeña residente en Villar del Rey, ha querido hacer pública la situación que atraviesa con la enfermedad de su hija de 3 años, Amara Cotrina.

La madre, ha expuesto pormenorizadamente la pésima situación económica que atraviesa, acentuada con la enfermedad neuro-genética que padece Amara, ‘Síndrome de Angelman’, catalogada como “rara”.

Este síndrome, afecta a la pequeña en su parte cognitiva y psicomotora, produciéndole “falta de habla, no anda, tiene epilepsia, insomnio, microcefalea, hiperactividad, falta de equilibrio, escoliosis y cifosis lumbar”, destacando Rebeca que “la mayoría de las terapias y tratamientos necesario no son cubiertos por la Seguridad Social”.

Como consecuencia, describe una situación de “absoluta desesperación”. Madre de dos hijos, -otro hijo mayor de 7 años- soltera, manifiesta cobrar 426 €uros, recibiendo del padre 200 €uros, ya que, sólo trabaja temporalmente.

Además, subraya, “no cobro nada por mi hija, ni Ley de la Dependencia, ni nada” teniendo que hacer frente a una hipoteca de 230 €uros, más los gastos de suministro del hogar tales como luz, agua, contribución, seguro,…

AYUDA A LAS INSTITUCIONES

Por todo lo descrito, Rebeca ha pedido ayuda urgente al Gobierno de Extremadura, para poder sacar adelante la vida de sus hijos, que repercuta positivamente en la enfermedad de Amara, que aunque no tiene cura, “su futuro depende de las terapias para que su situación no empeore” ha finalizado esta madre pacense.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

3  comentarios

Joaquín Picado Piris
15/05/2015 17:16 h.
Sra Rosario, asistenta social del pueblo, haga algo ¡¡Usted puede!!. no solo están los de fuera, y no quiero decir que no se les tenga que ayudar, ¿no?. pero primero esta nuestra. Amara Catrina. Un cordial saludo.

Responder

Máximo 1000 caracteres
YOLANDA
15/05/2015 14:33 h.
Tiene que ir a asuntos sociales de su ciudad , y exponer el caso para que la visite un especialista y evalúe su grado de minusvalía . Donde yo vivo hay varios casos de Angelman y todos reciben apoyo terapeutico y económico ...

Responder

Máximo 1000 caracteres
María
14/05/2015 18:00 h.
La Constitución de la OMS establece que el goce de grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano. Vergüenza les tenía que dar que una madre tenga que andar mendigando medicamentos para su hija. Que tengas mucha suerte y lo logres!

Responder

Máximo 1000 caracteres