6 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

UPA se marca como reto ganar las elecciones al campo

Agro

29 de Diciembre de 2016

UPA se marca como reto ganar las elecciones al campo

El caso judicial en el que la organización agraria extremeña UPA-UCE está inmersa "no supone un obstáculo para ir a por todas en las siguientes elecciones al campo", que se celebrarán el próximo 12 de marzo de 2017.

Así lo ha indicado el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, quien además ha reiterado el apoyo de la organización a sus dos dirigentes detenidos, confiando en que “más pronto que tarde la justicia hará su trabajo”. Asimismo, ha informado de que el Juzgado ha aceptado que la organización pueda personarse en la causa para tener acceso a toda la información que se vaya generando.

Ramos se muestra convencido de que UPA-UCE va a volver a ganar las elecciones al campo en 2017. “Por todo el trabajo que venimos haciendo desde hace años al servicio de agricultores y ganaderos”. 

BALANCE DEL 2016

Por otro lado, el secretario general de esta organización ha calificado el 2016 como  “un año en funciones”, lo que “ha perjudicado especialmente a los agricultores y ganaderos. Estamos preocupados por cómo está funcionando la PAC”, ha manifestado Ramos, quién además ha lamentado la “negativa” del Gobierno nacional y determinadas Comunidades Autónomas a incluir el olivar tradicional en las ayudas acopladas.

El invierno seco y caluroso, con intensas tormentas y fuerte viento en abril, seguido de las intensas lluvias y el granizo en julio, han provocado daños y pérdidas importantes en los cultivos de regadío como el tomate, el maíz o los frutales. Ante esto, Lorenzo Ramos ha destacado la labor de la organización para que los agricultores afectados por los siniestros recuperaran sus inversiones mediante seguros agrarios.

Con respecto a la renta agraria del año 2016, ha experimentado un ascenso del 4.3% respecto a 2015, un 5.1% en términos corrientes. El secretario general de UPA explica que se trata de un dato que "puede llevar a confusión", ya que, "pese al aumento de la producción global nacional, la subida de renta no se ha traducido en mejores precios para los agricultores y ganaderos”.

El 2016 también ha sido un año marcado por la incertidumbre ante la falta de gobierno nacional. “Nuestro Gobierno ha de defender una revisión del Coeficiente de Admisibilidad de Pastos (CAP) porque es necesario que se tenga en cuenta la realidad de la ganadería extensiva de Extremadura que, ahora mismo, Europa no entiende”, incide Antonio Prieto, responsable de Ganadería y Olivar de UPA-UCE Extremadura.

Pero para el secretario de ganadería de UPA-UCE, el problema "más grave" de la ganadería extremeña es la tuberculosis bovina en las explotaciones de la región.

Prieto también ha lamentado “la elevada siniestralidad laboral en el sector que hemos tenido en 2016, algo que preocupa profundamente a los agricultores y ganaderos”. También los robos en el campo, que pese a la publicación del decreto de trazabilidad, continúan en el medio rural.

“Creemos que la Delegación del Gobierno no está haciendo su trabajo, porque los robos siguen en el campo”. Para UPA-UCE es necesario aumentar los efectivos en las explotaciones, caminos, cooperativas, puntos de recogida del producto, etc.

SEGUROS AGRARIOS

Con respecto a los seguros agrarios, "2016 ha sido un año bueno". Prieto indica que se ha recuperado el sistema de seguros agrarios anterior, se han incrementado las partidas y aumentado la contratación. Sin embargo, lamenta la propuesta del Ministerio de recortar un 10% la subvención base del MAPAMA en el siguiente Plan de Seguros agrarios.

RETOS

Otros retos en los que la organización centrará su actividad en 2017 son potenciar las inversiones en los regadíos de Monterrubio de la Serena o Tierra de Barros, la divulgación y promoción de la Titularidad Compartida en la región o el trabajo de la organización para ganar las próximas elecciones al campo el 12 de marzo de 2017. “Hoy empieza el camino para ganar las elecciones”.

Por último Prieto ha deseado que el próximo año “se aclare el caso UPA” y que los dirigentes de la organización salgan de prisión.

FOTO: Archivo

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia