16 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

UpE defiende instaurar un sistema de ayuda a domicilio público en la región

Política

23 de Febrero de 2024

UpE defiende instaurar un sistema de ayuda a domicilio público en la región

 

Unidas por Extremadura ha defendido en el Pleno de la Asamblea de este jueves una moción para instar a la Junta a “adoptar una serie de medidas relativas al Servicio de Ayuda a Domicilio del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) de Extremadura”.

 

El diputado José Antonio González Frutos ha defendido la iniciativa afirmando que con ello se pretende “contribuir a mejorar el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia y crear una hoja de ruta conjunta”.

 

González ha defendido la “desinstitucionalización, es decir, que los mayores sean atendidos en su domicilio, que además es su voluntad mayoritaria, y la única manera de hacer sostenible el sistema con el índice de envejecimiento que tenemos. Por ello hay que derivar los recursos a atender a las personas y no a construir infraestructuras. No vamos a poder atender a un porcentaje de personas potencialmente dependiente en los próximos años construyendo centros residenciales. Debemos dar una atención domiciliaria que se asemeje a la que a día de hoy se está dando en los centros residenciales”.

 

Por ello ha pedido “acciones para que se doten de recursos y medios, porque si no la consecuencia es que enunciamos una cosa y la consecuencia práctica es que no estamos dando acciones para que ese objetivo se cumpla”, denunciando que “a día de hoy la atención domiciliaria a personas con alto grado de dependencia es muy difícil prestarla con la atención con la que se está prestando ahora”.

 

El diputado también ha hecho referencia a “las profesionales del sector, ya que es un sector feminizado. Cuando se habla aquí de brecha salarial tiene mucho que ver con la precariedad del sector de los cuidados”. Por ello, ha abogado por “si todas compartimos el diagnóstico debemos dar pasos, y los que se están dando en 2024 están siendo tímidos, ya que a día de hoy tiene un presupuesto la atención a domicilio de 3,9 millones para la gestión por parte de los ayuntamientos”.

 

González Frutos ha pedido un “horizonte de crecimiento, que si nosotros gobernáramos lo haríamos con un horizonte mucho más amplio, pero por lo menos planteemos un crecimiento de ese presupuesto a un 25 por ciento, un ritmo de un millón al año, para llegar al final de la legislatura al menos con ocho millones de presupuesto, duplicando el presupuesto actual, que es un objetivo asumible”.

 

La moción, según ha defendido, “pretende atajar uno de los grandes problemas que es la transferencia a los ayuntamientos de este servicio”. Y es que tal y como ha denunciado el diputado “hemos transferido a los ayuntamientos menos del uno por ciento la financiación, cuando el sobre coste va a estar mínimo en el cuatro por ciento para los ayuntamientos, debido a la subida de los salarios. Además, por decreto hay que incrementar el número de horas de prestación”, dudando de que “se puedan prestar con el mismo dinero un incremento del 30 por ciento de horas”.

 

Para llevar a cabo este incremento presupuestario y hacer realidad esta moción, González Frutos ha recordado que “hay 17 millones más que vienen del fondo de financiación autonómica y con alrededor de un millón de euros se puede cumplir la financiación del remanente de horas que se necesitan para cumplir con el decreto”.

 

Por último, el diputado le ha instado a la Junta a “sacar el decreto de acreditación de todos los servicios, que no lo hizo el anterior ejecutivo del PSOE, y las órdenes reguladoras de proximidad, centros residenciales, etc., porque para la financiación del Estado se necesitan”. Además, le ha pedido que “lo hagan con diálogo, algo que debe practicarse”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia