Vara reitera su compromiso para negociar los Presupuestos
15 de Enero de 2016
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha reiterado el compromiso del Ejecutivo extremeño para negociar los Presupuestos Generales de Extremadura para 2016.
De este modo, Fernández Vara ha respondido a las acusaciones del Grupo Parlamentario Podemos, quien acusaba a la Junta de “vetar sus propuestas” y “no tener actitud de negociación para los PGEx 2016”.
El presidente extremeño ha dicho que “si algunas propuestas no salen adelante ahora mismo, se debe a que no existen unos presupuestos, si no que están siendo prorrogados los de 2015”. Así, ha afirmado que “cuando existan unos Presupuestos para 2016, las distintas propuestas podrán salir adelante”.
En este sentido, Vara ha dicho que “de todos modos, las propuestas hay que negociarlas”, reiterando que “la Junta de Extremadura no está vetando a nadie”.
De igual forma, preguntado por cómo van las negociaciones entre la Junta y los diferentes grupos parlamentarios, Vara ha dicho que “ya están presentando propuestas concretas, lo que ayuda a seguir adelante en estas negociaciones”. “Espero que la próxima semana se pueda concretar aún más, y tener cuanto antes esos presupuestos para poder sacar adelante a Extremadura”.
El presidente autonómico también ha sido preguntado en rueda de prensa por las diferencias entre las reuniones con PP y Podemos. Vara ha apuntado que “el PP desde el principio ha presentado unas propuestas concretas” y que “Podemos no lo hizo en su primera toma de contacto, pero sí lo hizo en la última reunión”. Respecto a Ciudadanos ha manifestado que “se está centrado más en el tema de la fiscalidad”.
REFORMA FISCAL
Y de la fiscalidad también ha tenido que hacer una valoración Fernández Vara, diciendo que “por supuesto, la reforma fiscal que la Junta quería desde un principio, no podrá llevarse a cabo” porque “los grupos parlamentarios la han echado para atrás”.
Cabe destacar que dicha reforma fiscal que la Junta tenía preparada para los PGEx 2016, comprendía una subida de impuestos, que según el PSOE “solo afectaría a las rentas más altas”, así como recortes en diferentes partidas.
Por lo tanto, debido al rechazo de los tres grupos de la oposición, y según ha indicado esta mañana el presidente de Extremadura, “la Junta está negociando con el resto de partidos cómo será esta nueva reforma fiscal”. Además ha añadido que el IRPF es un impuesto que en nuestra región “no da más de sí”.
También Vara ha dicho que “no se pueden subir los impuestos a las rentas más altas”, porque hay que entender que “incluso en las ciudades más grandes de Extremadura, los sueldos son bajos”.
FERROCARRIL
Por otra parte, Fernández Vara ha anunciado que en las próximas semanas viajará a Portugal para trasladar al Gobierno luso un documento sobre el ferrocarril, que “espera sea consensuado aquí dentro de la concertación social y debatido en el parlamento regional”, para “llevar una posición común en este asunto”, “para entregar a las autoridades portuguesas nuestra posición, no la del gobierno de Extremadura, sino la de sus representantes políticos y sociales”, y se ha mostrado partidario de hablar con el gobierno portugués para conocer su postura actual en este asunto.
Comenta esta noticia
A Fondo