21 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Vara, el neo-ruralismo no es el futuro de Extremadura

Región

10 de Abril de 2016

Vara, el neo-ruralismo no es el futuro de Extremadura

Que el Partido Socialista Obrero Español se encuentra en una continua renovación desde hace años no es noticia para ningún español de a pié que haya entendido la situación de reconversión profunda que vive España.

A mi parecer, al menos el Partido Socialista está intentando sumarse a ese ritmo frenético que vive la sociedad española desde hace años, el cual se hacía muy necesario, pero que en comunidades como la nuestra parece haberse detenido en el tiempo para siempre.

Por ello, si pueden ser motivo de estudio las políticas llevadas a cabo desde las gobernanzas socialistas dependiendo de la comunidad autónoma de la que hablemos, y en el caso de Extremadura podemos entrar a debatir sus políticas, y en qué cuestiones usted prioriza y sobre qué territorios afecta.

Todos sabemos que Extremadura es un vasto territorio, precioso y capaz en un todo a mi modo de ver, pero heterogéneo a todas luces donde parece ser que todos cuestionan el querer llevarse la mejor parte del pastel (inversiones) por encima de un vecino que poco importa.

Con excesiva frecuencia, los sentimientos hacia lo cercano se entremezclan con la necesidad de prosperar por encima de las prioridades y necesidades a las que cada territorio pueda aspirar de manera real. Aquí entramos en la problemática contradicción de que un político (junto al equipo que gobierna una comunidad autónoma) ha de priorizar sus inversiones, puesto que los euros no son infinitos.

Pero señor Fernández Vara, ¿Cómo contentar a todos?, o lo que es más importante, ¿dónde priorizar esos recursos? para hacer de Extremadura una región próspera, que sume, donde los extremeños queramos vivir porque tengamos oportunidades, donde sea atractivo vivir, desarrollarse, en definitiva ser feliz,…

Usted se hace a una idea de la cantidad de extremeños que bajo gobiernos socialistas han hecho las maletas por no haber priorizado donde había que priorizar durante varias décadas, ¿Realmente piensan que han hecho las cosas bien?, la pregunta es muy sencilla. Puntualicemos,… ¿Tienen ustedes la conciencia tranquila?

En este mundo competitivo, de oportunidades, donde quién genera empleo y bienestar son las ciudades, en esas donde casi cualquier español encuentra todo lo que quisiera para su pueblo, y por esta razón decide desplazarse para encontrar todas aquellas cosas necesarias para ser feliz,… esas ciudades que encuentras en todas las regiones de España. Todas, menos en Extremadura.

Señor Vara, con todos mis respetos, casi cualquier español y extremeño entiende que Peloche, Torrejoncillo, Pallares o Zorita no son el futuro de Extremadura, por tanto, ¿Cuándo desde su gobernanza podrán darse unas políticas de apoyo a las “ciudades extremeñas”, decidida, agresiva, real, para que Extremadura no continúe sufriendo la sangría de la emigración, para que miles de jóvenes extremeños no tengan que huir de nuestra región en busca de multitud de bienestares que no encuentra aquí.

Por supuesto, el tren de gozar de una Zaragoza en nuestra región se perdió hace muchos años. Aragón, una comunidad similar que supo apostar por una gran ciudad para que los aragoneses se quedaran en casa. Pero aquí no, aquí encontramos ese ‘todo para todos’ que solo ha hecho que traer miseria para Extremadura.

Sinceramente, ¿Usted considera normal que ciudades como Badajoz, Cáceres o Mérida que deberían rondar a estas alturas de la democracia el doble o triple de habitantes, continúen siendo pueblos grandes donde miles de extremeños y españoles consideran poco o nada atractivo vivir?

Considera normal que Badajoz continúe sin Ronda Sur, sin autovía a Cáceres o Zafra, sin AVE, sin un impulso real hacia el aeropuerto extremeño, sin Plataforma Logística, sin un quinto puente, con su valioso patrimonio aun decadente y con el que el Ayuntamiento no sabe bien qué hacer,… y un largo etcétera que no voy a mencionar por ser de sobra conocido.

A veces me pregunto si usted viaja. De hacerlo, ¿Pregunta o entra en contacto con gentes de otras regiones?… o sus políticas únicamente responden a interés electorales que tampoco hace falta explicar aquí por ser de sobra cuestionadas.

Señor Vara, usted es el presidente de mi comunidad, a la cual puedo llegar a querer menos, igual o más que usted, pero entiendo que ese socialismo del ‘todo para todos’, dejo de ser creíble hace mucho, y ni sirve, ni es positivo, ni nos hace prosperar. Más bien todo lo contrario.

Espero que entienda de una vez que el futuro de Extremadura, España y el mundo no pasa por los pueblos o aldeas, pasa por las ciudades ¡pese a quien pese!.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

23  comentarios

Política justa
17/04/2016 17:39 h.
En conclusión gobierne esta región en función de un futuro JUSTO y MEJOR para TODOS, pero teniendo claro el horizonte de los nuevos tiempos. Políticas fáciles de ayudas etc, estaban muy bien ganar votos en otros tiempos, pero generaban odios y fobias, eso es grave, no prometa tanto, hágalo ...

Responder

Máximo 1000 caracteres
Política justa
17/04/2016 17:13 h.
No se trata de abandonar a unos por otros, se trata de ser JUSTOS, aquí funcionaba esta política, ahora vivimos en un mundo mas global y eso lo aportan las ciudades por su población, y su comunicación entre ellas(Carreteras-Ave etc.)están tan dejadas, pero al final todos nos benefeciaremos

Responder

Máximo 1000 caracteres
Política justa
17/04/2016 16:56 h.
Extremadura es grande, y los núcleos de población están claros de siempre. Gobernar no es fácil en una región y mas en estos tiempos. Antes la gente emigraba los pueblos a las ciudades no había futuro, ahora no se tiene esa idea, me parece bien, pero las ciudades y su historia existen por a...

Responder

Máximo 1000 caracteres
Política justa
17/04/2016 16:39 h.
En esta región este tipo de política ha funcionado en muchas comarcas según a quien le beneficiaba, se ha luchado en estas décadas por el avance de lo pueblos y es lo correcto, pero también se ha abusado de esta política y ahora nadie se quiere ver perjudicada esta crisis ha generado desig...

Responder

Máximo 1000 caracteres
Pepe
16/04/2016 19:15 h.
Consejos vende, que para él no tiene

Responder

Máximo 1000 caracteres
Extremadura próspera
16/04/2016 18:28 h.
La última noticia es que el Presidente de Extremadura prefiere que Rajoy gobierne no se si es cierto, pienso que muchas cosas no se entienden ni a que juegan en el Psoe ni en Extremadura tampoco, hay que ser valientes y pactar de una vez ya, o tienen miedo a elecciones, esto afecta Extremadura

Responder

Máximo 1000 caracteres
Turista por Extremadura
13/04/2016 13:42 h.
Un Presidente de una Comunidad Autonómica le debe dar igual las siglas que gobierne esa ciudad, tiene que gobernar pensando en el desarrollo y futuro, mas si son núcleos de población importantes como Cáceres,Badajoz y alguno mas.Saber distinguir lo rural de lo urbano, pero si es por polític...

Responder

Máximo 1000 caracteres
Anom1
11/04/2016 19:46 h.
Si se empiezan hacer las cosas con coherencia dejando los intereses para contentar a todos y hacer lo mismo de lo mismo, esta región será una auténtico potencial y se beneficiaran todo los Extremeños pueblos comarcas etc..Pero lo primero es lo que es, llego la hora de invertir ya en las ciuda...

Responder

Máximo 1000 caracteres
Anom1
11/04/2016 19:37 h.
Estamos en otros tiempos, y creo que el impulso de esta región de una vez por todas pasa por tener ciudades referentes como Cáceres y Badajoz Plasencia Mérida por hab. con un futuro claro.Con el AVE si se hace y creando fuertes infraextructuras de carreteras e industria fuerte en Empresas

Responder

Máximo 1000 caracteres
Anom1
11/04/2016 19:22 h.
El artículo escrito en este diario, independiente que es una opinión, explica claramente lo que muchos Extremeños piensan, este tipo política Neo-Rural sera necesaria por la dispersión de los pueblos y con menos recursos todo el mundo tiene derecho a vivir mejor en el pueblo o aldea mas leja...

Responder

Máximo 1000 caracteres
EXT
10/04/2016 23:53 h.
Hay que ayudar a las zonas rurales y pueblos pequeños pero siempre en coherencia a numero habitantes, o carencia de recursos.No podemos seguir haciendo que gente busque futuro fuera, no se puede crear una sociedad rural de conformismo eso atrasa a una región, hacer despegar a las ciudades invertir

Responder

Máximo 1000 caracteres
EXT
10/04/2016 23:38 h.
Esta claro que los tiempos han cambiado, que la política muy bien dicha en la noticia ya paso el NEO-RURALISMO , gobernar invirtiendo donde se sabe que es prospero a años vista y priorizando, y no queriendo "contentar a todos porque si" a cada pueblo, ciudad o comarca en función de lo que aporta

Responder

Máximo 1000 caracteres
EXT
10/04/2016 23:22 h.
Me duele mucho decir esto pero Badajoz esta estancada Sr Vara en la noticia esta claro, es de las capitales de provincia peor comunicada de España, en Badajoz hay mucha gente que le vota, pero negar una evidencia son 150000hab y eso es mala imagen, ya no digamos Cáceres también lo está, o o...

Responder

Máximo 1000 caracteres
EXT
10/04/2016 23:13 h.
Se ha creado en esta región cultura del campo de las ayudas históricamente, que lo veo necesario, pero es que en las ciudades la gente lo pasa peor que vivir en lo rural.Esta crisis esta dando muchos palos a las ciudades de esta regióny si este Presidente no invierte Extremadura irá a peor

Responder

Máximo 1000 caracteres
EXT
10/04/2016 23:07 h.
Para que una región pueda crecer hay que invertir en los núcleos de población de grandes ciudades Cáceres,Badajoz etc y pensar invertir en industria, hay que invertir en los pueblos pero equtativamente en funció de lo que pueda dar en un futuro, en las ciudades la gente no vive de ayudas

Responder

Máximo 1000 caracteres
EXT
10/04/2016 23:00 h.
Desde que se crearon los Estatutos de Autonomía, el Psoe es el que ha llevado los destinos de esta región, estoy muy de acuerdo que la política que ha llevado entres décadas, le funcionó durante muchos años RURALISMO , los tiempos han cambiado y lo que aquí se dice es lo que mucha gente p...

Responder

Máximo 1000 caracteres
LSR
10/04/2016 19:20 h.
Si seguimos pensando que los políticos nos sacaran de esto no vamos bien, un ejemplo el Ave, que vendría en el 09, 14, 17 y ahora en 2022 y los extremeños que decimos NADA!! así no podemos seguir, yo no sigo si no me cumplen no los votos, pero somos muy pocos los que pensamos de esta forma

Responder

Máximo 1000 caracteres
Laura
10/04/2016 15:03 h.
Badajoz, tiene que ser la ciudad mas importante de Extremadura por número de habitantes y el referente de la Comunidad.

Responder

Máximo 1000 caracteres
Raquel
10/04/2016 13:49 h.
La peor parte se la lleva Badajoz, sin lugar a dudas.No ocupa el lugar que le corresponde, y encina nos quieren quitar la parte de comercio.

Responder

Máximo 1000 caracteres
Anónimo
10/04/2016 12:22 h.
Esto no puede seguir asi

Responder

Máximo 1000 caracteres
menuda Vara
10/04/2016 11:59 h.
toma nota hijo porque no vamos a ninguna parte eh eh

Responder

Máximo 1000 caracteres
lola
10/04/2016 11:56 h.
Totalmente de acuerdo ya está bien de ruralismo... necesitamos que Badajoz sea un ciudad con todas las letras y que nuestra comunidad se convierta en atractiva para vivir..! muy buen artículo, si señor!

Responder

Máximo 1000 caracteres
ZAS
10/04/2016 11:48 h.
Chapeau!

Responder

Máximo 1000 caracteres