Vara, el neo-ruralismo no es el futuro de Extremadura
10 de Abril de 2016
Que el Partido Socialista Obrero Español se encuentra en una continua renovación desde hace años no es noticia para ningún español de a pié que haya entendido la situación de reconversión profunda que vive España.
A mi parecer, al menos el Partido Socialista está intentando sumarse a ese ritmo frenético que vive la sociedad española desde hace años, el cual se hacía muy necesario, pero que en comunidades como la nuestra parece haberse detenido en el tiempo para siempre.
Por ello, si pueden ser motivo de estudio las políticas llevadas a cabo desde las gobernanzas socialistas dependiendo de la comunidad autónoma de la que hablemos, y en el caso de Extremadura podemos entrar a debatir sus políticas, y en qué cuestiones usted prioriza y sobre qué territorios afecta.
Todos sabemos que Extremadura es un vasto territorio, precioso y capaz en un todo a mi modo de ver, pero heterogéneo a todas luces donde parece ser que todos cuestionan el querer llevarse la mejor parte del pastel (inversiones) por encima de un vecino que poco importa.
Con excesiva frecuencia, los sentimientos hacia lo cercano se entremezclan con la necesidad de prosperar por encima de las prioridades y necesidades a las que cada territorio pueda aspirar de manera real. Aquí entramos en la problemática contradicción de que un político (junto al equipo que gobierna una comunidad autónoma) ha de priorizar sus inversiones, puesto que los euros no son infinitos.
Pero señor Fernández Vara, ¿Cómo contentar a todos?, o lo que es más importante, ¿dónde priorizar esos recursos? para hacer de Extremadura una región próspera, que sume, donde los extremeños queramos vivir porque tengamos oportunidades, donde sea atractivo vivir, desarrollarse, en definitiva ser feliz,…
Usted se hace a una idea de la cantidad de extremeños que bajo gobiernos socialistas han hecho las maletas por no haber priorizado donde había que priorizar durante varias décadas, ¿Realmente piensan que han hecho las cosas bien?, la pregunta es muy sencilla. Puntualicemos,… ¿Tienen ustedes la conciencia tranquila?
En este mundo competitivo, de oportunidades, donde quién genera empleo y bienestar son las ciudades, en esas donde casi cualquier español encuentra todo lo que quisiera para su pueblo, y por esta razón decide desplazarse para encontrar todas aquellas cosas necesarias para ser feliz,… esas ciudades que encuentras en todas las regiones de España. Todas, menos en Extremadura.
Señor Vara, con todos mis respetos, casi cualquier español y extremeño entiende que Peloche, Torrejoncillo, Pallares o Zorita no son el futuro de Extremadura, por tanto, ¿Cuándo desde su gobernanza podrán darse unas políticas de apoyo a las “ciudades extremeñas”, decidida, agresiva, real, para que Extremadura no continúe sufriendo la sangría de la emigración, para que miles de jóvenes extremeños no tengan que huir de nuestra región en busca de multitud de bienestares que no encuentra aquí.
Por supuesto, el tren de gozar de una Zaragoza en nuestra región se perdió hace muchos años. Aragón, una comunidad similar que supo apostar por una gran ciudad para que los aragoneses se quedaran en casa. Pero aquí no, aquí encontramos ese ‘todo para todos’ que solo ha hecho que traer miseria para Extremadura.
Sinceramente, ¿Usted considera normal que ciudades como Badajoz, Cáceres o Mérida que deberían rondar a estas alturas de la democracia el doble o triple de habitantes, continúen siendo pueblos grandes donde miles de extremeños y españoles consideran poco o nada atractivo vivir?
Considera normal que Badajoz continúe sin Ronda Sur, sin autovía a Cáceres o Zafra, sin AVE, sin un impulso real hacia el aeropuerto extremeño, sin Plataforma Logística, sin un quinto puente, con su valioso patrimonio aun decadente y con el que el Ayuntamiento no sabe bien qué hacer,… y un largo etcétera que no voy a mencionar por ser de sobra conocido.
A veces me pregunto si usted viaja. De hacerlo, ¿Pregunta o entra en contacto con gentes de otras regiones?… o sus políticas únicamente responden a interés electorales que tampoco hace falta explicar aquí por ser de sobra cuestionadas.
Señor Vara, usted es el presidente de mi comunidad, a la cual puedo llegar a querer menos, igual o más que usted, pero entiendo que ese socialismo del ‘todo para todos’, dejo de ser creíble hace mucho, y ni sirve, ni es positivo, ni nos hace prosperar. Más bien todo lo contrario.
Espero que entienda de una vez que el futuro de Extremadura, España y el mundo no pasa por los pueblos o aldeas, pasa por las ciudades ¡pese a quien pese!.
Comenta esta noticia
23 comentarios
A Fondo