Vara lamenta que los Presupuestos no se puedan ejecutar como estaban previstos
7 de Abril de 2016
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha criticado el aviso que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha hecho en Extremadura, sobre la retención de fondos para el pago a proveedores.
De este modo, Fernández Vara ha indicado que “no sabe qué pasará con la ejecución de los presupuestos” ya que se retendrán 50 millones de euros mensuales por parte del Ministerio, “lo que tendría como consecuencia que no se puedan pagar otras cosas que ya estaban presupuestadas”.
Asimismo, el jefe del Ejecutivo extremeño se ha mostrado seguro de que si los presupuestos se hubiesen aprobado en diciembre, “esto hoy estaría solucionado”. Aún así ha informado que en la reunión mantenida ayer con el ministro de Hacienda, le trasladó su compromiso a cumplir con el objetivo de déficit, “porque qué mayor compromiso que elaborar unos presupuestos que hacen posible cumplir con el déficit”, ha manifestado.
De este modo, ha explicado que el presupuesto que se aprobó hace unos días en la Asamblea de Extremadura contiene elementos para abordar este problema como el crecimiento del 12 por ciento de los fondos para sanidad y el aumento de las disponibilidades para el “confirming” por parte del Servicio Extremeño de Salud (SES) hasta los 240 millones de euros.
Guillermo Fernández Vara ha apuntado que la razón que explica el incumplimiento del periodo medio de pago a proveedores radica en las antiguas facturas del SES y no en el día a día de la Administración, cuyo plazo medio de pago está por debajo del estimado.
De este modo, ha asegurado que solucionando este aspecto se corrige el problema, por lo que ha trasladado a Montoro que no se desarrolle nada que signifique alterar los procedimientos.
“Ministro tu problema no es Extremadura”, ha aseverado el presidente extremeño, quien ha considerado que se ha utilizado a Extremadura que lo que tiene es un problema puntual de pago a proveedores que va a resolver cuando el problema está en quienes han desbocado la deuda y el déficit desde hace muchos años.
El presidente de la Junta de Extremadura ha considerado que esta medida no se hubiese desarrollado de la misma manera si la comunidad en cuestión fuese una de las más grandes, dado que se ha sido fuerte por parte del Ministerio de Hacienda con los pequeños y débil con los grandes.
“Extremadura no es la originaria de este problema, pero aún así, nos hemos comprometido a solucionarlo, pero para eso le hemos pedido tiempo a Montoro. Hemos hecho unos presupuestos acorde con el objetivo de déficit, pero debe dejarnos un margen de tiempo para poder ejecutarlo”.
La semana que viene la consejera de Hacienda y Administración Pública se reunirá con el ministro de Hacienda y en dicha reunión le trasladará algunas líneas para poder ejecutar este presupuesto “con el menos daño posible” y “en julio se puedan llegar a cumplir el pago a proveedores”, y por tanto, “se deje de retener esos 50 millones de euros a Extremadura”, según ha explicado el presidente de la Junta en rueda de prensa hace escasos minutos.
“La Unión Europea le dijo a España que cumpliese con el objetivo de déficit, España le contestó que la culpa la tenían las Comunidades Autónomas, por lo que el gobierno de Rajoy se ha eximido de culpas, y ha acusado a las comunidades de incumplirlo”, ha concluido Vara.
Comenta esta noticia
A Fondo