Vara relaciona el Cerezo en Flor con las mujeres
23 de Marzo de 2018
Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura, se ha desplazado este viernes 23 de marzo a Cabrero (Cáceres) donde ha sido inaugurada la Fiesta del Cerezo en Flor. Allí, ha hablado un poco de todo.
Vara destacaba el ejemplo de colaboración que representa la fiesta del Cerezo en Flor del Valle del Jerte, declarada de interés turístico nacional, abogando por seguir trabajando en esta línea para atraer no solo a turistas de la región y de España, sino del resto del mundo a la comunidad.
El jefe del Ejecutivo regional ha valorado el trabajo conjunto de los alcaldes y ciudadanos de los municipios del Valle del Jerte, asegurando que "gran parte de lo que significa la fiesta del Cerezo en Flor tiene que ver con las mujeres".
DERECHO AL VOTO
Ha recordado que fue una generación de mujeres que lucharon y consiguieron que éstas pudieran votar, considerando que será también otra generación de mujeres la que consiga, con el trabajo de todos, la igualdad plena de derechos.
UN MUNDO CAMBIANTE
El presidente de la Junta ha afirmado que el mundo está cambiando y, con él, los procesos y maneras en las que se produce, asegurando que el éxito vendrá de la mano de la adaptación a las nuevas demandas que se crean en un mercado cada vez más competitivo.
En este sentido, Fernández Vara ha abogado por cuidar la calidad de los servicios que se ofertan, siendo respetuosos con la cultura y las tradiciones para llegar también a los turistas de fuera de España, al tiempo que ha considerado también necesario mejorar aspectos como la formación.
JÓVENES
El jefe del Ejecutivo autonómico ha destacado la importancia de ofrecer oportunidades a los jóvenes de la comunidad y, en este sentido, ha apostado por atraer proyectos que permitan la creación de empleos de calidad para que las nuevas generaciones puedan desarrollar en Extremadura su proyecto de vida.
Por último, el presidente de la Junta ha felicitado a los galardonados en esta edición con los premios Cereza de Oro: la investigadora extremeña Delicias Muñoz y la Diputación de Cáceres.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo