9 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Extremadura adaptará las tarjetas sanitarias a las personas transexuales

Región

23 de Marzo de 2018

Extremadura adaptará las tarjetas sanitarias a las personas transexuales

Podemos presentaba ayer ante el pleno de la Cámara autonómica una propuesta con el objetivo de instar a la Junta a que en las tarjetas sanitarias del SES se pueda reconocer el nombre y el género sentido de las personas transexuales que lo soliciten.

Esto es algo que ya ocurre en otras comunidades Aragón, Andalucía, Baleares y Valencia. La iniciativa salía adelante pero no con el consenso de todos los partidos políticos. PSOE apoyaba la propuesta de Podemos, mientras que PP y Ciudadanos se abstenían.

La diputada de la formación morada, Jara Romero, explicaba que esta propuesta nace de todas las asociaciones que luchan por los derechos de las personas LGTBI de la región. Durante su intervención, dijo que “lo único que se pide es que se cumpla el artículo 35 de la Ley extremeña de Igualdad Social LGTBI, que recoge que las Administraciones Públicas deben adoptar todas las medidas necesarias para que la documentación administrativa sea adecuada a la diversidad sexual y afectiva de las personas”.

“Las personas trans sufren a diario la transfobia social”. “Batallan por recibir un tratamiento hormonal o por no querer recibir un tratamiento hormonal impuesto; batallan porque el profesorado y el personal público tengan información suficiente; batallan por cambiar su nombre en el Registro Civil; batallan porque se despatologice la transexualidad; batallan por estar sentadas en una sala de espera y que no los llamen en voz alta por un nombre en el que no se reconocen”, indica Romero.

Por su parte, la diputada del PSOE, Catalina Paredes, anunciaba que la Junta llevará a cabo esta acción pero recuerda que le corresponde al Gobierno central cambiar los datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) para que el reconocimiento del nombre y género sentido de personas transexuales sea “pleno” y coincida con el del SES.

La diputada de Ciudadanos, María Victoria Domínguez, destacaba que era necesario “cumplir” con la ley extremeña de igualdad para el colectivo LGTBI, instando a la Junta a desarrollar un reglamento que recoja esta norma. Considera que debe ser el Gobierno estatal quien aborde esta cuestión.

Por parte del PP, Gema Cortés, recuerda que la ley LGTBI se aprobó durante la legislatura de Monago y denuncia que el Gobierno de Vara aún no haya desarrollado el reglamento de dicha norma. También critica que se haya tardado dos años en crear el Observatorio LGBTI de la región. La respuesta a su abstención se debe a que el PP considera que debe existir “coordinación” entre las Administraciones regionales y estatales.

PROPUESTA DE PRONUNCIAMIENTO

Por otro lado, en el pleno también presentaban una propuesta de pronunciamiento de forma conjunta entre PSOE, Podemos y Ciudadanos, que ha sido aprobada y con la que se insta al Gobierno estatal a agilizar la tramitación de la Ley contra la discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género y características sexuales, y de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia