Vara señala que los datos económicos dejan “desnudo” al Ejecutivo
28 de Enero de 2015
Por Isabel Barrena
El secretario regional del PSOE, Guillermo Fernández Vara, ha considerado hoy que los últimos datos económicos conocidos, como el déficit de la comunidad en noviembre de 2014, evidencian una realidad que está "dejando desnudo" a todos aquellos que han estado "contando cuentos" a lo largo de estos casi cuatro años de legislatura, en alusión al Gobierno regional.
Fernández Vara ha señalado en declaraciones a los periodistas en Don Benito, donde ha visitado la Feria Internacional Agroexpo, que las cifras económicas ponen de manifiesto que en estos casi cuatro años Extremadura ha estado "viviendo un cuento".
"Nos han estado contando cuentos", ha insistido el líder socialista, quien ha aseverado que "no es posible" que durante tres años y medio se dijera que el objetivo era el cumplimiento del déficit y éste justificara decisiones como el cierre de urgencias rurales y ahora Extremadura sea de las regiones con más déficit, el 2,45 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB) en noviembre, el segundo más alto del país.
Para Fernández Vara tampoco puede ser que hayan "estado vendiendo" en estos años que Extremadura era un "ejemplo" en el pago a proveedores y ahora resulte que este hecho justifique la necesidad de pedir 700 millones al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), entre la petición de diciembre y la de ahora, porque "reconocen" que se deben 530 millones de deuda comercial y no financiera.
"No es posible haber estado durante casi cuatro años contando el cuento de que el FLA era tan malo y de que iba a significar que nos sometiésemos a un excesivo control y ahora resulte que es el mejor de los remedios", ha sentenciado el líder del PSOE.
Agroexpo
Por otra parte, en relación a la Feria Internacional Agroexpo ha confiado en que la Ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, pueda aclarar a los agricultores y ganaderos algunas de sus dudas porque es la "primera vez" que han presentado la solicitud de la Política Agraria Común (PAC) sin "tener ni idea" de cuánto les puede corresponder.
A su juicio, están pidiendo un "acto de fe" y ha destacado que él no cree en lo que dicen porque "nunca" han dicho "nada que merezca la pena" ser creído.
Así, ha sentenciado que los agricultores siguen sin poder tener un sistema de seguros agrarios que les pueda hacer competitivos y ha concluido que la sanidad vegetal y animal son "deficientes" y los créditos "no acaban" de llegar al sector.
Imagen: PSOE
Comenta esta noticia
A Fondo