Vergeles aboga por restaurar la Ley de Dependencia
4 de Enero de 2016
El consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles se ha mostrado partidario de restaurar la ley de Dependencia, en aras de mejorar el Servicio Extremeño de Promoción a la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD).
Así, en una rueda de prensa, en la que también ha estado presente la directora gerente del SEPAD, Consolación Serrano, el consejero ha realizado un balance de la situación actual y del futuro de esta sección del Servicio Extremeño de Salud.
Vergeles ha apostado por devolver los derechos que se incluían en la Ley de Atención a la Dependencia de 2006, que “supondría un nuevo derecho para estas personas”. Además, el consejero ha explicado que el SEPAD nació dentro del SES con los objetivos de “universalizar” estos servicios a las personas dependientes, “potenciar la autonomía personal” y “primar la atención comunitaria antes que la atención residencial”.
De esta forma, ha dicho que la eficiencia del SEPAD se ha visto mermada por varios problemas. Entre ellos ha citado “la estructura actual que tiene esta administración”, que según ha manifestado, “se ha visto recortada por el anterior gobierno de Monago”, así como la “paralización de los derechos que se otorgaban con la Ley de Dependencia de 2006 con la llegada de dos nuevos decretos leyes que fueron impuestos en 2011 y 2012”.
Para Vergeles, con estos dos decretos leyes, se “ha retrasado la incorporación de los dependientes de Grado 1”, además ha indicado que “se ha aumentado los plazos de tramitaciones (de 6 a 24 meses”, algo que ha tachado de “incomprensible” porque entiende que “son servicios que estas personas necesitan, y no pueden realizar una espera de un año hasta obtenerlos”.
En este sentido, el consejero ha criticado “la mala gestión” del anterior gobierno del Partido Popular, dirigido por José Antonio Monago, haciendo referencia también a la “disminución de algunos servicios para las personas dependientes”. Así ha manifestado que estas personas “se han visto gravemente afectadas por el gobierno del PP”.
“NO TODO ES MALO”
Pero como el mismo consejero de Sanidad ha dicho, “no todo son datos negativos”. De este modo ha indicado que tras la entrada del nuevo gobierno socialista, (segundo semestre de 2015), se “superarán los 22.000 beneficiarios” extremeños, es decir, 22.000 personas con algún tipo de discapacidad están ya recibiendo alguna prestación económica o bien recibiendo algún servicio.
Además José María Vergeles ha señalado que mientras en el primer semestre del año (gobierno de Monago) se recibían 5 solicitudes diarias, ahora en este segundo semestre (gobierno de Vara) se reciben hasta 12. Esta subida, según ha manifestado el consejero, “no sólo se debe a la incorporación del Grado 1”, sino también a la “confianza que los ciudadanos están recobrando en el SEPAD”.
RETOS DE FUTURO
La rueda de prensa de esta mañana también le ha servido al consejero para explicar cuáles son los retos de futuro del SEPAD. De esta forma ha dicho que el presupuesto que la Junta tenía preparado para el SES en el 2016 era de 298 millones de euros, recordando de este modo que el anterior presupuesto (elaborado por el gobierno del PP) daba al Servicio Extremeño de Salud una cantidad de 293 millones de euros.
También ha asegurado que habrá un aumento de la plantilla del SEPAD, en las que serán 14 las personas que se incorporarán, comprendiendo a administrativos y cuidadores; y por último una inversión en los sistemas de información “para que sean más ágiles”.
Comenta esta noticia
A Fondo