16 Septiembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Vegas Altas

Villanueva, ‘municipio emprendedor extremeño’ por segundo año consecutivo

Vegas Altas

8 de Marzo de 2019

Villanueva, ‘municipio emprendedor extremeño’ por segundo año consecutivo

Villanueva de la Serena vuelve a obtener, por segunda vez, el distintivo de “Municipio Emprendedor Extremeño”. Una concesión que se obtuvo por primera vez en el año 2015 y que reconoce el compromiso del Ayuntamiento con el fomento de la actividad empresarial y el emprendimiento, prestando servicio de información y apoyo a los emprendedores, agilizando los trámites administrativos, poner a disposición espacios de negocio, así como incentivar a empresas y emprendedores.

María Lozano, portavoz municipal, explica que el Ayuntamiento solicitó a una auditoría externa certificada por la Junta de Extremadura para ver si se cumplía con los requisitos necesarios para renovarlo. Se ha superado con una puntuación del 100%, algo añade, “que nos motiva a seguir trabajando por el sector empresarial y que supone un incentivo para futuras inversiones por parte de empresas en la ciudad”.

Con respecto a la evaluación, destaca Lozano, "se han tenido en cuenta diferentes requisitos obligatorios entre los que se encuentran disponer de una página web donde la información de interés en materia empresarial y de emprendimiento es fácilmente localizable y se actualiza de forma regular, disponer de un protocolo habilitado para la presentación de comunicación previa, otorgar licencias urbanísticas en un plazo no superior a 15 días hábiles en un 60%, Villanueva de la Serena lo ha conseguido en 100%". 

Además, también se tenían en cuenta otros requisitos entre los que se encuentran la agilización de trámites administrativos; contar con espacios de negocios como la Agencia de Empleo y Desarrollo Local que gestionan y tramitan, entre otras actuaciones, los incentivos que desde el propio Ayuntamiento se ofrecen para las PYMES.

Entre estos incentivos se encuentran las ayudas que se concedieron en el año 2018 por valor de 58.270€, los fondos para el fomento de la productividad agrícola que el mismo año se concedieron por valor de 9.674€, así como la línea de subvenciones para favorecer la contratación en el sector privado a personas mayores de 45 años. Se mantienen estas líneas de subvenciones, explica Lozano, en el presupuesto de 2019.

Además, la portavoz municipal, ha querido explicar que la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, en 2018 registró unas 1.400 consultas, 700 de ellas estaban relacionadas con la creación de empresas y subvenciones para establecerse como autónomos y unas 100 relacionadas con el Plan de Empresas, siendo tutorizados 42 de esos planes.

Con respecto a la búsqueda de empleo, jornadas, formación y cursos, se han registrado 120 consultas además de unas 400 consultas sobre subvenciones en general.

FOTO: Turismo Extremadura 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia