30.000 extremeños que viven en el extranjero podrían decidir las elecciones del 21-D
5 de Noviembre de 2025
Un total de 890.967 extremeños están convocados a las urnas en las próximas elecciones autonómicas del 21 de diciembre de 2025, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y difundidos por el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX).
Del total de electores, 860.359 residen en Extremadura y 30.608 en el extranjero. Estas personas, a pesar de no vivir en la región, pueden votar si tienen la nacionalidad española y están inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA). Por tanto, su sobre podría decidir el futuro Gobierno autonómico hasta que acabe la legislatura.
MÁS VOTANTES QUE EN 2024
En comparación con los últimos comicios europeos, celebrados el 9 de junio de 2024, el censo extremeño incorpora 15.870 nuevos votantes.
Además, 26.695 jóvenes podrán participar por primera vez en unas elecciones autonómicas tras haber alcanzado la mayoría de edad desde la última cita con las urnas, celebrada el 28 de mayo de 2023.
MÁS DATOS SOBRE LOS VOTANTES
Por provincias, Badajoz concentra la mayor parte del electorado, con 551.368 votantes (de los cuales 538.591 residen en la región y 12.777 en el extranjero), mientras que Cáceres cuenta con 339.599 electores (321.768 residentes y 17.831 en el exterior).
Entre los residentes en Extremadura, el 50,9 % son mujeres (437.500) y el 49,1 % hombres (422.859). El grupo de edad más numeroso corresponde al comprendido entre 60 y 64 años.
Respecto a los electores extremeños en el extranjero, los principales países de residencia son Francia (7.877), Alemania (4.854) y Argentina (4.177), seguidos por otros destinos europeos y latinoamericanos.
El Instituto de Estadística de Extremadura, organismo dependiente de la Junta de Extremadura, ha elaborado estos datos a partir de la información facilitada por el INE, disponible para consulta pública en su página web.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo