28 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

WhatsApp cambia sus condiciones: estos son los cambios que afectan a los usuarios

Nacional

12 de Abril de 2024

WhatsApp cambia sus condiciones: estos son los cambios que afectan a los usuarios

 

Desde la pasada jornada, la compañía Meta ha cambiado los términos y condiciones de WhatsApp para cumplir con la normativa europea. Esta actualización es obligatoria para todos los usuarios que deseen seguir utilizando la aplicación de mensajería instantánea.

 

Condiciones del servicio y Políticas de privacidad actualizadas

 

En respuesta a dos nuevas regulaciones de la Unión Europea, la Ley de Servicios Digitales y la Ley de Mercados Digitales, WhatsApp ha anunciado cambios en sus condiciones del servicio y en las políticas de privacidad.

 

Estas actualizaciones incluyen:

 

-Más información sobre las pautas y políticas de WhatsApp, mayor información sobre las acciones permitidas y no permitidas en la plataforma.

 

-Detalles sobre los nuevos requerimientos de la Unión Europea. En concreto, se ofrecerá más información sobre la posibilidad de enviar mensajes de WhatsApp a aplicaciones de terceros admitidas. Es decir, acerca de la interoperabilidad de plataformas que debe cumplir WhatsApp por ser uno de los " Guardianes de acceso" que define la nueva normativa.

 

-Información sobre las Normas de los canales. Quienes decidan usar canales de WhatsApp encontrarán ahora información sobre cómo aplicar las normas, reportar contenido y apelar decisiones, así como recomendaciones para la selección de canales.

 

-También han modificado sus mecanismos de transferencia internacional de datos, respondiendo a la decisión del 10 de julio del 2023 de adecuación para la circulación de datos entre la Unión Europea y Estados Unidos con seguridad y confianza. Esto permite que los datos de carácter personal pueden "circular" de forma segura desde la UE a las empresas estadounidenses que participen en el Marco.

 

Se rebaja la edad de acceso

 

Otro de los cambios más importantes es la edad mínima de uso, que baja de 16 a 13 años en Europa para unificar el requisito a nivel mundial. No obstante, por el momento los responsables de la plataforma de mensajería no han detallado que sistemas se usarán para verificar la edad de los usuarios que utilicen WhatsApp.

 

Mensajes protegidos

 

El funcionamiento de la app no varía. Es importante destacar que los mensajes y llamadas personales siguen estando protegidos por el cifrado de extremo a extremo.

 

Si sigues usando WhatsApp, aceptas el cambio

 

Según indica WhatsApp, al continuar utilizando la plataforma a partir del 11 de abril de 2024, se aceptan de manera tácita las actualizaciones en las condiciones. No obstante, en caso de que el usuario no esté de acuerdo con los cambios y no desees aceptarlas, desde WhatsApp te proponen eliminar la cuenta. Se puede consultar información sobre las opciones de cuenta disponibles o exportar el historial de chats de forma manual en cualquier momento.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia