Ya se puede disfrutar del Festival de la Sierra hasta el 12 de agosto
30 de Julio de 2017
La secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, ha definido el Festival Internacional de la Sierra como “un magnífico escaparate” para atraer visitantes a la región, que alcanza su 36º edición quedando inaugurado este pasado viernes en Fregenal de la Sierra (Badajoz).
La secretaria general de Cultura ha valorado este Festival como “una de las citas más longevas y señaladas” de cuantas se celebran en Extremadura durante los meses de verano, “que refleja la apuesta realizada tanto por las instituciones como el grupo Los Jateros y especialmente los ciudadanos que respaldan esta iniciativa”.
Aunque el Festival tiene como “columna vertebral” la cultura tradicional y popular, García Cabezas ha recordado que también forman parte de éste actividades como exposiciones, degustaciones, mercados, talleres y visitas turísticas.
Además, ha recordado que cuenta con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional, una certificación que le aporta “características propias como polo de atracción turística”.
Para la secretaria general de Cultura, “este es uno ejemplo de que la cultura es pilar para el turismo y la dinamización social” y ha reiterado el apoyo de la Junta de Extremadura a este tipo de eventos que contribuyen a la generación de riqueza y empleo en las localidades donde se celebran y sus comarcas.
García Cabezas ha agradecido al grupo Los Jateros su constante trabajo de “investigación, conservación y difusión de nuestras tradiciones y nuestro folklore”.
36 EDICIONES DE FESTISIERRA
La alcaldesa de Fregenal de la Sierra, Tina Rodríguez, ha recordado los 36 años de andadura del Festival desde sus comienzos, en 1980, y ha calificado Festisierra, como se conoce también el certamen de forma abreviada, como “un punto de referencia fundamental” que no solo ha servido para enriquecer culturalmente a esta población, sino también a todo el sur de Badajoz y norte occidental de Andalucía.
Además de la importancia de poder mostrar la riqueza “de nuestro conjunto histórico”, Rodríguez ha destacado “el impacto económico que tiene en toda la comarca” por la afluencia de visitantes en sus dos semanas de duración.
Por su parte, el director del certamen y del grupo Los Jateros, Tomás Durán, ha señalado que la edición de este año podría constituir un punto de inflexión si la Secretaría de Estado de Turismo valida la propuesta realizada desde Extremadura para que Festisierra sea declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional.
PROGRAMACIÓN
En lo que respecta a la programación de esta 36 edición, que se prolongará hasta el próximo 12 de agosto, Durán ha destacado la presencia de la cantante Martirio, del cantante de fados Juan Santamaría y del grupo de folk irlandés Irish Treble, además de la presencia del grupo extremeño Camerata Bolero, de Jerez de los Caballeros.
Durante las dos próximas semanas pasarán por el festival grupos de México, Croacia, Cuba, Rusia y Rumania, entre otros países, así como de las comunidades autónomas de Murcia, Castilla y León, Galicia y Andalucía.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo