"En Madrigalejo (Cáceres) murió el rey y nació España"
24 de Enero de 2016
El alcalde de Madrigalejo, Sergio Rey, ha destacado que el momento actual "es el mejor" para recordar una figura como la de Fernando el Católico. Y es que cinco siglos después "vivimos un momento de cambio, de transición, que, como aquel, puede ser clave en la historia de España".
El problema, ha dicho, es que "hoy, a diferencia de entonces, muchos españoles nos sentimos huérfanos de liderazgos políticos y de referentes, capaces de dirigirnos con acierto entre las nieblas y tormentas que se avecinan".
Así lo ha asegurado en su intervención durante el acto institucional del V Centenario de la muerte de Fernando el Católico, celebrado en Madrigalejo. A dicho acto han asistido, entre otros, el ex presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago; la portavoz de la Junta, Isabel Gil Rosiña; la presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero; la directora general de Acción Exterior, Rosa Balas; la portavoz del PP en la Asamblea de Extremadura, Cristina Teniente; y senadores, diputados nacionales y regionales, alcaldes, autoridades militares, eclesiásticas y judiciales.
En su discurso, Sergio Rey ha resaltado los logros políticos de Fernando el Católico, que "fue capaz de transformar la visión en realidad", convirtiéndose en un líder que ha marcado la historia de España. "Un rey sin dinero, que aun así dirigió la conquista de América; un rey sin ejército, que aun así fue capaz de recuperar reinos perdidos y de ampliar las fronteras; y un rey sin estructura de estado, que aun así sentó las bases de una política exterior e interior con una solidez desconocidas hasta la fecha".
En este sentido, ha añadido el alcalde de Madrigalejo, "supo ver que la unidad es la fortaleza, es el futuro y base que garantizan éxitos de cara al futuro de un país; supo tener sentido de estado, altura de miras y anteponer el bien común al interés personal". Se trata de "lecciones que cinco siglos después deberían ser referencia para los políticos de hoy, para los que aspiran a gobernar España, y también para los que intentan romperla, por acción u omisión".
El alcalde madrigalejeño ha recalcado que "muchos de los que se presentan como grandes estadistas deberían echar la vista atrás y aprender lo que es el sentido de Estado, el bien común, la importancia de sumar y no restar"… "Muchos deberían aprender lo que es realmente el liderazgo y otros a no intentar ocultar su incompetencia tras pactos a cualquier precio para llegar al poder sin medir las consecuencias y sin aceptar los resultados de las urnas", ha apostillado.
UNIDAD DE ESPAÑA
También se ha referido a la unidad de España, asegurando que "hace 500 años se creó una gran nación, y no serán capaces de romperla hoy los que no lo han conseguido a lo largo de cinco siglos; los mismos que juegan a manipular burdamente los libros de historia en busca de imposibles piruetas nacionalistas y de absurdas razones que apoyen sus desvaríos".
El alcalde ha agradecido el apoyo de entidades como la Junta de Extremadura, la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, la Fundación Academia Europea de Yuste, Iberdrola y Caja Almendralejo, por su apoyo a esta celebración.
Por último, Rey ha dejado claro que el pueblo de Madrigalejo "no va a olvidar su papel en la historia" y se declara "orgulloso de ser extremeño y español"… "Sabemos quiénes somos, de dónde venimos y, sobre todo, hacia dónde queremos ir", ha apostillado, "porque aquí, hace 5 siglos, murió el rey y nació España".
Comenta esta noticia
A Fondo