7 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

"De nada sirve aplaudir a los bomberos en verano si nos olvidamos de ellos luego"

Política

14 de Octubre de 2022

"De nada sirve aplaudir a los bomberos en verano si nos olvidamos de ellos luego"

 

La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha reclamado este jueves “un acuerdo de país” para mejorar las condiciones laborales de los bomberos forestales. De Miguel, que ha defendido una propuesta de pronunciamiento en la Asamblea de Extremadura, ha asegurado que hay que impulsar el Estatuto de Bomberos forestales para “acabar con la precariedad del colectivo”, así como la Ley de Coordinación de Servicios de Prevención y Extinción de Incendios para “lograr una adecuada coordinación entre territorios”. 

 

De Miguel ha asegurado que “de nada sirve aplaudir a los bomberos durante el verano si nos olvidamos de ellos cuando acaba la campaña de alto riesgo de incendios”. Además, ha destacado las enormes diferencias en las condiciones laborales de este colectivo según la comunidad autónoma en la que se trabaje, y ha señalado que en Extremadura la situación no es de las peores “si lo comparamos, por ejemplo, con Castilla y León donde el grado de precariedad es máximo”.

 

Por ello, ha insistido en que la propuesta que ha defendido es necesaria “porque hay que dignificar las condiciones laborales de este colectivo”. “La iniciativa que defendemos -ha añadido- contempla que todas las comunidades autónomas actúen de la misma manera porque lo que ocurre en otros territorios también nos afecta aquí, y este verano lo hemos visto con el fuego de Las Hurdes y Salamanca”.

 

De Miguel también ha reclamado que en Extremadura se ponga en marcha la categoría profesional de bombero forestal, “a lo que están obligados por ley”. “No la de bombero forestal conductor, que no engloba ni reconoce ninguna enfermedad profesional”, ha asegurado.

 

“No podemos permitir -ha insistido la portavoz- que los bomberos forestales de Extremadura estén acogidos al mismo código de actividad económica que los funcionarios que están en una oficina”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia