Zafra acoge unas jornadas sobre la raza caprina florida, la segunda en la región
21 de Marzo de 2015
REDACCIÓN
El director general de Agricultura y Ganadería, Jesús Barrios, ha inaugurado en Zafra unas jornadas organizadas por la Asociación de Criadores de Raza Caprina Florida (ACRIFLOR), donde ha destacado la inclusión de esta raza entre aquellas a fomentar dentro de las ayudas del nuevo Plan de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020.
Barrios ha señalado que esta raza ha ido progresivamente incrementando sus niveles de producción y su presencia en Extremadura, siendo la segunda raza autóctona en importancia, detrás de la Verata, con un número total de 5.516 animales y 23 explotaciones inscritas en el libro genealógico, ocupando Extremadura el segundo lugar detrás de Andalucía, aumentando su censo cada año.
El sector caprino, ha dicho, es ahora más profesional y productivo, gracias a las cooperativas y asociaciones de criadores. En Extremadura hay casi 190.000 reproductoras y 4.350 explotaciones, siendo la tercera región en importancia del país en cuanto a censo; con un 70% destinado a la producción de leche o producción leche-carne.
El sector lácteo caprino extremeño, ha indicado el director general, ocupa el cuarto lugar en España, con un 8% de la producción total nacional, por lo que es un sector que debe tenerse en consideración y que debe seguir cuidándose y ayudando.
Por ello, desde la Consejería se convocan anualmente ayudas, tanto para los ganaderos que participan en control lechero, como para las asociaciones que gestionan dichas funciones por delegación de la Administración, siendo de las pocas comunidades autónomas que continúan apoyando al control lechero oficial.
Comenta esta noticia
A Fondo