Descubren una terapia para luchar contra uno de los cánceres cerebrales más agresivos
20 de Mayo de 2022
Más del 90% de los cánceres cerebrales como el gliobastoma vuelven a aparecer tras una intervención quirúrgica para extirpar los tumores, necesaria en la mayoría de los pacientes debido a su rápida evolución.
Un tipo de cáncer difícil de tratar debido a que muchos de los tratamientos utilizados para su cura no tienen la capacidad suficiente para atravesar la barrera hematoencefálica, un sistema de protección contra la entrada de sustancias extrañas.
Mediante un estudio dirigido por investigadores del Brigham and Women’s Hospital y de la Facultad de Medicina de Harvard en Estados Unidos se ha descubierto una nueva estrategia terapéutica para tratar el gliobastoma.
Esta estrategia emplea las células madre provenientes de donantes sanos, diseñadas con el fin de combatir las células de este tipo de cáncer muy agresivo del cerebro y la médula espinal.
Según los datos del estudio, publicados en Nature Communications, esta técnica ha demostrado ser muy eficiente en los modelos preclínicos de esta clase de tumores, en la que la totalidad de los ratones tras ser sometidos a él vivieron más de 90 días.
Según Khalid Shah, director del Centro de Células Madre e Inmunoterapia Traslacional, estos hallazgos sugieren que se pueden utilizar células madre de individuos sanos para tratar a pacientes con cáncer.