Cinco miembros de Campamento Dignidad se enfrentan a la policía de Bruselas en las Euromarchas
16 de Octubre de 2015
Manuel Cañada, miembro de Campamento Dignidad Extremadura, ha explicado que cinco miembros de este movimiento, que se encontraban realizando las Euromarchas, recibieron ataques de la policía belga cuando “intentaban reivindicar sus derechos”.
Así lo ha asegurado Cañada en una rueda de prensa en la que ha detallado que estos cinco miembros de Campamento Dignidad Extremadura, junto a 25 miembros de otros movimientos sociales fueron detenidos en las Euromarchas.
Tal y como ha contando, fueron llevados a los calabozos y tratados de forma “agresiva”. Para Manuel Cañada, esto “es un síntoma de lo que está pasando en toda Europa”, por ello ha aseverado que “los gobiernos no van a conseguir frenar a estos movimientos sociales que seguirán luchando por los derechos de los ciudadanos”.
GRUPOS POLÍTICOS
Además, Manuel Cañada acompañado de otra miembro del movimiento, María Ángeles Merino, han explicado el informe entregado a los diferentes grupos políticos que ya adelantaba este periódico hace unos días.
En dicho informe se exigían medidas en materia de renta básica y vivienda como son la exigencia del pago antes de que finalice este año a 15.000 personas que están esperando dicha ayuda, o la inclusión de 86 millones de euros para el pago de la renta básica en los presupuestos autonómicos de 2016.
En materia de vivienda, tal y como ha contando Mª Ángeles Merino, el movimiento pide a la Junta, entre otras reivindicaciones, que las viviendas de la SAREB se destinen a alquiler social. “Nuestro lema es no gente sin casa, pero tampoco casas sin gente”, apunta.
Así, Merino ha mostrado su percepción de las cinco reuniones mantenidas. “El PP – asegura- se lava las manos de lo que ha hecho hasta ahora, porque empezó a gobernar en 2011. Ahora se muestran participativos y muy colaboradores, pero antes no era así”.
Ha mostrado palabras gratificantes a la disposición tanto de Podemos como de Ciudadanos pero por el contrario afirma “estar sorprendida” por la reacción que tuvo Valentín García, diputado del PSOE, ya que éste les indicó que “nada de esto sería posible porqué no habría dinero”, ha contado Merino.
En este sentido, ambos han coincidido en que “sí existe dinero” pero no entienden porque no se quiere destinar a estos fines. Asimismo, con respecto a la reunión que también mantuvieron con el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, han asegurado que “se mostró colaborador” y que “escuchó todas las propuestas manifestando interés”.
Comenta esta noticia
1 comentario
A Fondo