Badajoz conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer
1 de Febrero de 2024
Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, la Sede de la Asociación en Badajoz participa en diversas campañas. Por una parte, los "brazaletes de esperanza", que lucirán 15 clubes de la provincia en sus partidos del domingo. Por otra está la campaña "La compra de tu vida", para recaudar fondos para la lucha contra el cáncer, y que estará activa durante más de una semana en casi 100 establecimientos de 61 localidades. Por último, en hasta 11 municipios se llevarán a cabo otras actividades, como iluminar en verde los ayuntamientos y organizar lazos humanos.
Sobre la Asociación Española Contra el Cáncer
La Asociación Española Contra el Cáncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 70 años. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinar. En su ADN está estar al lado de las personas por lo que su trabajo también se orienta a ayudarlas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad, si se lo diagnostican; y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica. En este sentido, a través de su Fundación Científica, la Asociación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad. Hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 104 millones de euros en 565 proyectos, en los que participan más de 1.500 investigadores.
La Asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer. Estructurada en 52 Sedes Provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con más de 30.000 personas voluntarias, más de 500.000 socios y casi 1.000 profesionales.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo