4 Noviembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Advierten de una maniobra "de tapadillo" para prolongar el uso de energía nuclear

Agro

4 de Noviembre de 2025

Advierten de una maniobra "de tapadillo" para prolongar el uso de energía nuclear

 

La Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (Adenex) advierte que "Almaraz entra de tapadillo en la Ley de Movilidad sostenible". Dicha ley "se encuentra en el Senado para su discusión y, dada la mayoría absoluta del Partido Popular, introducen una Enmienda de adición relativa a la continuidad de la central nuclear de Almaraz, alegando que de esta manera contribuirá a la mitigación del cambio climático".

 

"La energía nuclear nunca ha sido admitida como tal mitigación en ninguna de las cumbres mundiales del clima (COPs) y, aunque el Parlamento Europeo aceptó la propuesta de Francia (el único país europeo donde el átomo civil y militar están enormemente vinculados), lo hizo como un lavado verde que tiene todos los efectos negativos acerca de su credibilidad", señalan desde Adenex. "El intento era buscar una etiqueta made in UE, a fin de poder tener fondos europeos, cuestión que ni la Comisión ni el Consejo han aprobado".

 

Para la asociación es claro que "seguir afirmando que las centrales directamente no emiten gases de efecto invernadero es ocultar todo un largo y costoso proceso de puesta a punto del combustible; no solo de minería, sino también de transporte, procesado, conversión y enriquecimiento; la construcción de al menos diez años y, desde luego, el desmantelamiento y la generación de residuos con la construcción centralizada de un gran cementerio eterno que el lobby nuclear todavía se resiste a incluirlo como directamente emisor".

 

La propuesta a la que hacen referencia incluye a las demás centrales nucleares "proponiendo la supresión de todas las fechas de cese definitivo, calendario escalonado de cierre pactado en consecuencia entre las propietarias de las centrales y el gobierno de España". En esta línea, desde Adenex aseguran que "las renovables no casan bien las nucleares (lo denominan mix) y lo hemos podido comprobar con los precios de la electricidad y desde luego con el apagón del 28 de abril, donde se descubrió que algunas multinacionales (propietarias de las nucleares) no habían implementado la necesaria inercia en las macrofotovoltaicas para dar estabilidad al sistema".

 

Por tanto, desde Adenex manifiestan que "tanto para Almaraz como para las demás, no admitimos tan burda manipulación social y parlamentaria que solo busca el deterioro de la democracia con un supuesto debate amañado de entrada". 

 

"Las nucleares nos ponen en peligro de una manera continua, y de forma recurrente en la generación de electricidad, directamente hay contaminación atmosférica e hidráulica de largo alcance", finalizan, concluyendo con el ejemplo de Portugal, que "lo conoce bien, país sin nucleares".

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia