Agentes del Medio Natural excluidos de la medalla de Extremadura
3 de Septiembre de 2025
Tras un verano que podemos tachar de "trágico, no solo en Extremadura, sino en todo el país", desde el colectivo de Agentes del Medio Natural muestran su enfado a través de un comunicado ante el desprecio que, según ellos, han obtenido por parte de la Administración extremeña.
Ante todo, “queremos expresar la enhorabuena al Plan INFOEX por el trabajo realizado este verano y que por ello ha sido reconocido con la medalla de Extremadura. Este reconocimiento al colectivo es merecido por la implicación y entrega en la protección de personas y bienes de nuestra comunidad que todos y todas hemos podido ver estos días y que ha sido es ejemplar. Pero, y de ahí viene nuestro malestar, queremos hacer llegar a la población que es lo que el colectivo de Agentes del Medio Natural representa en un incendio forestal”.
Tal y como establecen el Decreto 132/2022 y su reciente modificación (Decreto 136/2024), los y las Agentes del Medio Natural no solo apoyan al dispositivo, sino que asumen funciones legales de vigilancia activa, movilización de medios y especialmente, dirección técnica en la extinción de incendios forestales, en las zonas de actuación que nos son asignadas, siendo, en la mayoría de los incendios, quienes primero llegamos al lugar de la emergencia así como los últimos en retirarnos, cayendo en este colectivo la determinante función de dar los incendios por extinguidos.
Esta condición, definida con claridad en los artículos 14 y 16 del Plan INFOEX, y reconocida incluso como autoridad en la emergencia, “nos sitúa a los y las Agentes del Medio Natural como personal operativo esencial y jerárquicamente cualificado dentro del propio dispositivo INFOEX, mucho más allá del mero apoyo o colaboración”. Por ello, un reconocimiento explícito de esa realidad en la narrativa institucional contribuiría a hacer justicia a la relevancia profesional y al compromiso que los y las Agentes “acreditamos año tras año en situaciones críticas para Extremadura, tanto en la época de peligro alto (más mediática) como el resto del año”.
No somos “colaboradores” en un incendio forestal. ¡Somos una pieza clave!, concluyen desde el colectivo.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo