Agricultores extremeños acusan a la Junta de discriminación en el reparto de las ayudas
11 de Septiembre de 2025
La Unión Extremadura ha denunciado que la Consejería de Agricultura está discriminando a unos 660 productores de cerezas en la resolución de las ayudas destinadas a compensar las pérdidas sufridas en la primavera de 2024 por las lluvias.
El Decreto-ley 3/2025, publicado el 4 de junio de este año, contemplaba ayudas tanto para las explotaciones de ovino afectadas por la lengua azul como para las explotaciones de cereza que sufrieron pérdidas superiores al 30% de la producción. Estas ayudas, de acuerdo con el Reglamento (UE) 2024/3242, debían resolverse como máximo el 30 de junio y abonarse antes del 31 de diciembre de 2025.
Sin embargo, según denuncia la organización agraria, la Junta de Extremadura ha abonado ya las ayudas a todos los ganaderos de ovino y a una parte de los productores de cereza, pero ha dejado fuera a alrededor de 660 agricultores que todavía no han visto resueltos sus expedientes ni han recibido pago alguno.
Consultada la Administración por este retraso, la respuesta ha sido que el exceso de trabajo en la revisión de la documentación presentada por los solicitantes no ha permitido resolver en plazo todos los expedientes.
Desde La Unión Extremadura apuntan que este retraso afecta, de manera llamativa, a los productores que no comercializan a través de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFHs), lo que consideran una forma de penalización encubierta hacia este colectivo.
La organización recuerda que unas ayudas destinadas a paliar unas pérdidas de la primavera de 2024 llegan tarde si se retrasan hasta el invierno de 2025, lo que evidencia, a su juicio, la falta de capacidad de gestión de la Consejería.
Por ello, han solicitado a la Junta la resolución inmediata de las ayudas pendientes y han advertido que esta situación supone una discriminación hacia una parte importante del sector, además de un incumplimiento de la normativa europea que regula estas subvenciones.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo