
Asaja Extremadura ha alertado sobre los ataques indiscriminados de lobos en la provincia de Cáceres que están comenzando a tener las primeras consecuencias económicas para el sector agrario. Ángel García Blanco, presidente de Asaja Extremadura, ha indicado que el año pasado ya se produjeron los primeros ataques de lobos en las cercanías de Baños de Montemayor.
De esta forma Blanco ha recordado que, hasta hace unos años, el lobo era una especie “que se podía matar en determinadas condiciones y en un número limitado”. Sin embargo, el Gobierno “tomó en septiembre del 2021 la decisión de considerar al lobo especie a incluir en el LESRPE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial), de tal manera que se prohíbe matarlos en toda España debido a ser considerados animales que, según la nueva normativa legal, prestan un servicio ambiental fundamental en el ecosistema”, ha añadido.
Como consecuencia de ello, Asaja Extremadura alerta del aumento de los ataques de manadas de lobos o lobos errantes al ganado. Otras comunidades autónomas con el censo de lobos más elevado han puesto en marcha ayudas a los ganaderos para indemnizar parcialmente los daños causados. En Madrid indemnizan hasta 10.000 euros, en Castilla-León y Galicia con cantidades dependiendo de cuántos animales mueren en el ataque.
De esta forma Asaja ha denunciado “la inacción” de la Junta de Extremadura ante los hechos. Además, según indica el presidente de Asaja, la consejería de Transición Ecológica y Sostenibilidad, responsable de esta especie al ser una especie cinegética, “se niega a reconocer esta realidad”. Ha indicado también que la Consejería de Agricultura tampoco está aportando soluciones.
Los ganaderos han advertido que “no se van a quedar quietos” y que si no reciben ayudas “van a tomar decisiones fuera de la legalidad”.
La asociación agraria se pondrá en contacto con la Fiscalía de Medio Ambiente “para que en el caso de seguir produciéndose nuevos ataques y se produzcan daños determine la responsabilidad de la administración correspondiente”.