3 Noviembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Álvaro Albiach dirige a David Barona y a la Orquesta de Extremadura

Cultura

3 de Noviembre de 2025

Álvaro Albiach dirige a David Barona y a la Orquesta de Extremadura

 

El que fuera director titular y artístico de la OEX, Álvaro Albiach, dirigirá el debut como solista invitado del actual ayuda de violonchelo en la Orquesta de Extremadura, David Barona. El programa, con obras de Beethoven y Haydn, se representará en Badajoz y Plasencia. Con estos conciertos, continúa la temporada con la que la Orquesta de Extremadura celebra su 25º aniversario.

 

'Celebración vienesa' es el título del programa que tendrá lugar esta semana, y que reúne a Álvaro Albiach, quien durante nueve años fue director titular y artístico de la Orquesta de Extremadura. Ahora se presenta ante el público de nuevo con la formación y con el solista invitado, David Barona, quien debuta en el papel de solista de concierto con su orquesta.

 

Albiach sigue vinculado a la OEX como principal director invitado -entre 2022 y 2024 lo ha sido también en la Orquesta de Valencia-, y continúa su actividad con invitaciones de orquestas como la Wiener Kammerorchester, NDR Radio Philharmonie de Hannover, Würtembergische Philharmonie, Staatskapelle Halle, Trondheim Symphony, Orquesta Gulbenkian, o Nacional de Lyon, entre otras.

 

Todo ello, compaginando una importante presencia en el campo de la ópera y trabajando en teatros como el Real de Madrid; Gran Teatre del Liceu de Barcelona; Festival Rossini de Pesaro; Teatro Comunale de Bologna; Schleswig Holstein Festival; festivales de Granada y Peralada; Teatro Campoamor de Oviedo, o de la Zarzuela.

 

David Barona, además de integrante de la OEX, ha sido invitado a colaborar como solista regularmente con la Orquesta de Valencia, Sinfónica de Tenerife, Orquesta Ciudad de Granada, la Camerata Aragón y la Orquesta Sinfónica de Castellón, entre otras.

 

También ha participado en orquestas como la Orquesta de Cadaqués; la Orquesta de RTVE; la Orquesta del Mediterráneo; el Grup Instrumental BCN 216; la Ópera del Liceo de Barcelona; la Orquesta Camerata Siglo XXI y el Schubert Ensemble. Está avalado por premios como el VII Concurso de Solistas 'Luis Ayllón' de Buñol, el de Jóvenes Intérpretes 'Ciutat de Llíria', el Concurso Internacional de Música de Málaga, entre otros.

 

El repertorio incluye la Obertura Leonora n.º 3 de Beethoven que lo inicia fue la obra con la que Albiach se estrenó como director titular de la OEX, allá en 2012. Tras esta, el Concierto n.º 1 para violonchelo de Haydn, que interpretará Barona como solista. Como en otras obras que Haydn compuso para su amigo, el virtuoso Joseph Franz Weigl, exige del intérprete grandes dotes.

 

En la segunda parte se escuchará la Sinfonía n.º 8 de Beethoven, que el compositor sentía como una de sus favoritas, caracterizada festiva y alegre por ser la única de sus sinfonías que no incluye un movimiento lento y sí un `allegretto scherzando¿ con un tema original compuesto para el cumpleaños de su amigo Johann Nepomuk Mælzel. Su estreno se celebró en Viena, de ahí el título del programa.

 

'Celebración vienesa' de la Orquesta de Extremadura, con Álvaro Albiach y David Barona, se va a representar este jueves 6 de noviembre en el Palacio de Congresos de Badajoz, y viernes 7, en el de Plasencia. Ambos tendrán lugar a las 20:00, aunque se abrirán las puertas antes, a las 19:00 horas, para una charla iniciática sobre el repertorio a cargo del divulgador musical de la OEX, Santiago Pavón.

 

Las entradas para Badajoz y Plasencia ya están disponibles en la taquilla en internet de la Orquesta de Extremadura. Este concierto inicia el ciclo que tiene a Plasencia como sede y es posible adquirir todas sus actuaciones en un solo abono que incluye esta 'Celebración vienesa' y tres espectáculos más por venir.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia