Antonio Angulo vence en el Circuito Guadiana de Ciclismo
22 de Febrero de 2015
REDACCIÓN
A las 10 horas de esta mañana dominical, y con 10 grados, daba comienzo en la avenida Alonso Martín de la localidad pacense de Don Benito, la primera prueba de la Copa de España para la categoría Élite- Sub23 con la participación de 23 equipos y 161 ciclistas inscritos, todos ellos de gran nivel, ya que, la siguiente fase de sus carreras es el paso al profesionalismo.
Esta prueba resulta de gran dureza debido al ascenso sobre un 20% de desnivel a las calles de la localidad de Magacela, que en el día de hoy subieron hasta en cuatro ocasiones, haciendo las delicias de la multitud de aficionados y vecinos congregados para la ocasión.
Durante los primeros kilómetros de la prueba el rodar de los ciclistas ha sido vertiginoso registrando medias de velocidad de más de cuarenta kilómetros/hora.
Pasados cuarenta y cinco minutos desde el comienzo, se subía por primera vez el premio de la montaña situado en Magacela, momento en el qué debido a la dureza y fuerte ritmo de carrera, algunos corredores ponían pie a tierra.
El pelotón rodaba agrupado buscando la localidad de Villanueva de la Serena y no fue hasta el kilómetro 38 cuando comenzaron las verdaderas hostilidades de manos de Juan José Tamayo, ciclista valenciano del equipo Extremeño (Team Extremadura), demostrando su gran estado de forma,ya que, en fechas anteriores subía al cajón en tercer lugar en la XXIX Vuelta Ciclista a la Marina en la localidad de Villajoyosa (Alicante).
Tamayo rodaría durante bastantes kilómetros junto a seis corredores, fuga que llegó a poseer 2.06 minutos de ventaja sobre el pelotón, hasta que en el kilómetro 85 quedará neutralizada por el trabajo constante del equipo GD Super Froiz de Pontevedra, que no tenía ningún escapado en la fuga.
El segundo momento clave de la prueba se producía tras el paso por tercera vez por el premio de la montaña (Magacela), que coronaba el ciclista ruso Strakhov del equipo (Lokosphinx). Tras la misma se formaba un grupo de unos cincuenta corredores donde se encontraban todos los "gallos" de la carrera a unos segundos por detrás, el resto.
Pasadas las dos horas largas de competición y encaminados los ciclistas a la última vuelta de la carrera, el pelotón permanecía agrupado entorno a unos 100 ciclistas que rodaban con fuerza buscando la ansiada meta de Don Benito.
Volverían las hostilidades y esta vez sería el pacense Manuel Jiménez (Team Extremadura), el que rodaría en solitario durante varios kilómetros seguido por una grupeta de tres corredores, a unos segundos otro grupo de seis y después el pelotón perseguidor.
Poco después y con el pelotón otra vez agrupado se encaminaría por última vez al paso por el premio de la montaña (Magacela). El ruso Strakhov del equipo (Lokosphinx) coronaria una vez más el premio alzándose a su vez como líder provisional en la general del premio de la montaña de la Copa de España.
La fase final de la carrera llegaba y a unos 15 kilómetros para su finalización se formaba un grupeto donde rodaban unos 30 corredores donde se encontraban los máximos favoritos, donde tiraron de los mismos de forma vertiginosa, corredores del Team Extremadura para preparar el sprint final en línea de meta para Daniel Sánchez Cidoncha, aunque la victoria final fue para el corredor cántabro, Antonio Ángulo, del equipo Gomur, posicionándose a su vez como líder provisional de la Copa de España.
El tercer lugar sería para el extremeño, Daniel Sánchez Cidoncha, del Team Extremadura, equipo que dejó un gran sabor de boca en los aficionados y presentes a la cita.
Cabe destacar la gran carrera realizada por Juan José Tamayo (Team Extremadura), que tras la misma iba a obtener el resultado del premio a las metas volantes, siendo a su vez el primer corredor de la general provisional metas volantes de la Copa de España.
A Fondo