Antonio Vélez repite como candidato de SIEX a la alcaldía de Mérida
8 de Octubre de 2014
Por Isabel Barrena
El exalcalde de Mérida, Antonio Vélez, será el candidato de nuevo de Socialistas Independientes de Extremadura (SIEX) a la alcaldía de la capital extremeña en los próximos comicios municipales de mayo de 2015.
El secretario general de SIEX, José Antonio Jiménez, ha anunciado hoy en rueda de prensa en Mérida esta decisión que tomó hace unos días en Cáceres la Comisión Ejecutiva Regional del partido.
“Vélez tiene las manos limpias, haya gestionado lo que haya gestionado porque estuvo de alcalde, de director general y ahora de concejal haciendo lo que más le gusta, defender su ciudad”, ha aseverado Jiménez, quien ha destacado que Vélez es una persona que pone toda su vitalidad para trabajar por Mérida.
Jiménez ha subrayado que Antonio Vélez tiene un proyecto de ciudad y ha manifestado que puede “concitar una alternativa al modelo de gestión de estos últimos diez años”, al tiempo que ha confiado en que “muchos emeritenses” e incluso “algunos grupos políticos” se sumen al proyecto de SIEX que encabeza Vélez para Mérida.
AVE
Por su parte, Antonio Vélez ha criticado la gestión que ha realizado el Ayuntamiento de Mérida y su alcalde actual, Pedro Acedo, en relación a la ubicación de la estación del AVE.
Así, ha recordado que en enero de 2012 el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó que la estación se construirá en la zona del ferial y ha aseverado que tiempo después Acedo y el delegado del Gobierno en Extremadura, Germán López Iglesias, se trasladaron a Madrid para negociar “otra instalación”.
Ha apuntado que este encuentro modificó lo previsto y por ello en abril de 2014 él envió una carta al Ministerio para denunciar esta cuestión, al tiempo que ha apostillado que como consecuencia de la misiva Acedo convocó un pleno días después en el que se aprobó, con los votos de los populares, otra ubicación para la estación, en Esparragalejo, ha dicho.
Vélez se ha preguntado qué ha sucedido en este intervalo de tiempo para cambiar los planes iniciales y ha considerado que se ha producido una “vulneración” del Estado de derecho porque los grupos no han contado con la información relativa a estos cambios, a la vez que ha calificado de “gravedad” estos hechos y ha anunciado que los ha puesto en conocimiento de los diferentes grupos políticos con representación en el Parlamento regional.
Ha afirmado que SIEX irá a “todas las instancias e incluso a la Fiscalía” para denunciar esta “burla” y ha apuntado que detrás de esta situación pueda incluso haber “intereses privados”.
Comenta esta noticia
A Fondo