Anuncian cribados masivos en ciudades con alta incidencia como Badajoz, Cáceres o Plasencia
31 de Diciembre de 2020
El Consejo de Gobierno ha aprobado medidas de índole organizativa que afectan al Servicio Extremeño de Salud, según ha comunicado el consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles.
La Junta ha modificado el protocolo de la encuesta epidemiológica de los rastreadores. Ahora, a las personas que hayan dado positivo les preguntarán sobre los posibles contactos que hayan tenido en los últimos siete días y no en las últimas 48 horas como se venía haciendo.
En este sentido Vergeles ha hecho un llamamiento a aquellos que evitan dar su nombre para no guardar cuarentenas: “A esas personas les digo que la enfermedad no puede taparse”.
De igual modo se reforzarán los Puntos de Atención Continuada durante estos días con personal de enfermería para realizar un incremento de los test de antígenos fundamentalmente en ciudades con alta incidencia: Badajoz, Cáceres, Moraleja, Coria, Mérida, Villafranca de los Barros, Almendralejo, Plasencia, Jaraíz de la Vera, Don Benito o Villanueva de la Serena.
“Se van a incrementar cribados masivos y selectivos, que estarán determinados por las autoridades sanitarias”, ha anunciado, “y con garantías de seguridad”.
El consejero ha insistido en no bajar la guardia lo que queda de Navidad, decretando el nivel de alerta 4 e imponiendo medidas “claras” y más duras.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo