10 Octubre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

Los sindicatos rompen con la Consejería de Educación y podría haber nuevas concentraciones

Política

9 de Octubre de 2025

Anuncian ruptura sindical con la Consejería de Educación

Manifestación docentes en Mérida / 7Días

 

Los cinco sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Educación Pública no universitaria de Extremadura -PIDE, CSIF, ANPE, CCOO y UGT SP- han anunciado una ruptura total con la Consejería de Educación, tras el éxito de la huelga del pasado 7 de octubre.

 

En un comunicado conjunto, las organizaciones sindicales declaran que, “en cumplimiento de nuestro deber sindical, mientras no se produzca la negociación y acuerdo de la homologación salarial de los docentes extremeños, no asistiremos y no colaboraremos en ninguna convocatoria de la Consejería de Educación.”

 

La decisión marca un punto de inflexión en el conflicto entre el profesorado y la Junta de Extremadura, después de que la Administración regional reiterara su oferta de subida salarial de 80 euros mensuales, una propuesta que los sindicatos consideran insuficiente.

 

Las organizaciones recuerdan que "esa cantidad no homologa el sueldo de los docentes extremeños; pero, en cualquier caso, la Consejería de Educación puede, unilateralmente, hacer dicha subida".

 

Aun así, aclaran que “no pueden contar con el aval sindical porque está muy lejos de la homologación”. En esa línea, subrayan que “eso sería una subida salarial, y tendremos que seguir negociando la homologación salarial, tal y como se comprometieron en su programa electoral.”

 

Los sindicatos reclaman que la Junta reanude de inmediato la negociación “de manera abierta y constructiva” y advierten que, de no hacerlo, “continuaremos con las movilizaciones.”

 

Con un mensaje claro al Ejecutivo autonómico, exigen “unas condiciones salariales dignas para los docentes extremeños” y recuerdan que el colectivo sigue siendo “el peor pagado de España.”

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia