Piden al Ayto. la paralización de una obra en Badajoz por incumplir la ley de Patrimonio
12 de Junio de 2024
Desde la Asociación Cívica de Badajoz muestran “su sorpresa, indignación y rechazo frontal” ante “el desarrollo de la obra del camino cubierto de la muralla abaluartada de Badajoz, entre el Parque de la Legión y la ladera de la Alcazaba”. Así, rechazan el uso “de materiales estridentes y no pertenecientes a la obra original”.
Desde la asociación creen “firmemente que una buena restauración se logra cuando el resultado es discreto y apenas se nota la intervención del restaurador, orientada a devolver el bien intervenido a un estado lo más parecido posible al estado original o cuando fue concebido”. Así, señalan que “en Badajoz podríamos destacar la obra de recuperación del hornabeque o cabeza del Puente de Palmas como paradigma de una actuación respetuosa, discreta, armónica y bastante correcta. No deja de ser curioso que aquí la dirección de obra dependió no de un arquitecto sino de un arqueólogo. Es por ello que no entendemos que a estas alturas se permitan intervenciones en el patrimonio de todos los pacenses, carentes de la sensibilidad necesaria y utilizando materiales como planchas metálicas, totalmente impactantes y ajenos a la obra original, en lugar de limitarse a restituir los materiales y volúmenes desaparecidos”.
Además, apuntan que “se han incumplido los criterios de intervención en inmuebles BIC, establecidos en el artículo 33 de la Ley 2/99 de 29 de marzo de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura, la cual dice:
a) Se respetarán las características esenciales del inmueble.
b) Las características volumétricas y espaciales definidoras del inmueble, así como las de distintas épocas deberán ser respetadas.
d) No podrán realizarse adiciones miméticas que falseen su identidad histórica (chapas de acero situadas en su base).
Recuerdan, que en el punto dos de la normativa se señala también que “en los monumentos, jardines históricos, sitios históricos y zonas arqueológicas no podrá instalarse publicidad, cables y todo aquello que impida o menoscabe la contemplación del bien dentro de su entorno”.
Es por ello que solicitan “al Ayuntamiento de Badajoz la inmediata paralización de las obras, así como el replanteamiento integral del proyecto, a fin de no encontrarnos con otro desaguisado en materia patrimonial".
“Recordamos que, más allá de una cuestión de gustos estéticos, el resultado final de una obra de tales características puede impactar negativamente en el imaginario colectivo de la ciudadanía pacense, tan necesitada de sentir como propio su patrimonio histórico y monumental, e incapaz de entender por qué este tipo de obras se rigen por criterios totalmente alejados del más elemental y puro sentido común”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo