Ayudas para los establecimientos turísticos extremeños afectados tras los incendios
18 de Septiembre de 2025
En relación con el sector turístico, el decreto-ley aprobado este jueves contempla una partida de 300.000 euros destinada a cubrir hasta el 25 por ciento de la reducción de ingresos provocados por las cancelaciones de reservas en establecimientos turísticos, hasta un máximo de 3.000 euros.
Están destinadas a aquellos autónomos y pymes del sector que desarrollen su actividad en municipios cuya población fue confinada, evacuada o parcialmente aislada como consecuencia de los incendios. Concretamente afecta a 13 municipios de las comarcas del Valle del Ambroz, Valle del Jerte y Trasierra-Tierras de Granadilla.
De igual forma, se habilitarán microcréditos para empresas turísticas, alojamientos y restaurantes "de hasta 50.000 euros, por proyecto y destinatario", enmarcadas dentro de la línea de financiación Jeremie, fruto del acuerdo entre Extremadura Avante y las entidades Cajalmendralejo y Caja Rural de Extremadura, tal y como ha detallado la portavoz.
En materia tributaria, el Consejo de Gobierno también ha autorizado la exención de pagos de tasas en aquellas actividades cinegéticas y ganaderas que se hayan visto afectadas por los incendios. Se aplicará la bonificación del cien por cien del impuesto de aprovechamiento cinegético a aquellos cotos que hayan perdido sus recursos o hayan visto afectada su actividad, que se hace extensiva a la actividad ganadera.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo