‘Badajoz Adelante’, un programa para que la provincia salga del aislamiento
25 de Junio de 2016
Finalizada la campaña electoral con vistas a las elecciones de mañana domingo, desde ‘Badajoz Adelante’ (BA) quieren destacar que el nombre de Badajoz estará en las papeletas al Senado, las únicas en las que los votantes pueden votar en listas abiertas poniendo una “X” a los tres candidatos que estimen oportuno aunque sean de partidos distintos.
BA defiende que es el “único” partido independiente de Badajoz y también el “único” que ha hecho campaña “diariamente durante todos los días, mañana, tarde y noche, con propuestas centradas en Badajoz, con su Mesa Informativa en San Francisco y su presencia constante en otros puntos del centro de la ciudad y algunos barrios, repartiendo en mano, una a una, miles de octavillas y hablando con los pacenses sobre sus necesidades y las de Badajoz”.
PROGRAMA
Badajoz Adelante ha presentado un programa que contiene un total de 46 propuestas, todas ellas relacionadas con Badajoz, su recuperación, desarrollo y vertebración, “sobre todo a nivel de comunicaciones con el resto de España”.
En las áreas de ‘Fomento’, ‘Industria, Energía y Turismo’, ‘Economía, Empleo y Competitividad’ y ‘Medio Ambiente’ llevan diferentes obras en la ciudad, como el carril bici hasta la Pilara y Cerro Gordo, acondicionamiento del último tramo de Ricardo Carapeto, rotonda de autovía con Cerro Gordo y Ronda Sur, construcción de la línea del AVE Mdrid-Lisboa-Badajoz, estación del AVE y su conexión con el aeropuerto, Plan de Fomento del Aeropuerto con la declaración como Obligación de Servicio Público (OSP) de las líneas Badajoz-Madrid y Badajoz-Barcelona, además de crear una terminal de carga.
Califican de “muy importante” las propuestas sobre las autovías, empezando por la que une las dos capitales provinciales Badajoz-Cáceres, así como las que unen a Badajoz con Zafra- Córdoba y Granada, con Huelva y con Valencia.
“No menos importante” son las propuestas ferroviarias convencionales, creando vía directa Badajoz-Cáceres -que comparten universidad- y Badajoz-Zafra-Sevilla, convirtiendo, además, la antigua vía hasta Mérida en una linea de cercanías entre ambas ciudades con paradas en las localidades intermedias.
En materia de Turismo y Energía destaca el compromiso para declarar al Carnaval y la Semana Santa como Fiestas de Interés Turístico Internacional, el Parador Nacional de Turismo y el Centro Ibérico de Energías Renovables.
En economía y empleo destaca el compromiso para construir la Plataforma Logística y declarar Zona Franca para atraer empresas a la instalación y, “por lo tanto, empleo, inversión y riqueza, lo que enlaza con un Plan Especial de Empleo para Extremadura que favorezca las contrataciones y Liberalización de horarios comerciales”.
En Medio Ambiente destacan la limpieza semestral de los cauces de los arroyos Rivillas y Calamón, que contarían con un azud para mantener su nivel y utilizarlo como zona de recreo, recuperación del Molino de la Tarasca, del S. XVI y dragado, centro de interpretación y barcas de recreo en el Guadiana.
Todas estas propuestas se unen al paquete de medidas en las áreas de ‘Educación, Cultura y Deportes’, ‘Justicia e Interior’, ‘Defensa’ y ‘Administraciones Públicas’, relacionadas con Badajoz, entre las que destacan la Rehabilltación Integral de la Alcazaba con ajardinamiento interior y de sus laderas, el Consorcio para la Rehabilitación del Centro Histórico, la conversión del Hospital Provincial en el gran centro de la Cultura y la Enseñanza en Badajoz, o la Escuela Europea de Pilotos, entre otras.
Por último, desde BA destacan “a diferencia de los demás”, que son el único partido que lleva un programa íntegramente de Badajoz, “con propuestas reales y concretas adaptadas a las necesidades existentes y que deben ser financiadas por el Estado”.
Comenta esta noticia
2 comentarios
A Fondo