2 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Clausurados dos proyectos formativos en Badajoz

Badajoz

31 de Agosto de 2023

Clausurados dos proyectos formativos en Badajoz

 

Durante esta jornada ha tenido lugar el acto de clausura de los proyectos "LYMPHA 22" y “Merca Solidario” que Cruz Roja e YMCA han llevado a cabo en la margen derecha del Guadiana y en el Barrio Suerte de Saavedra.  

 

Al acto ha asistido la Directora General de Calidad para el empleo del SEXPE, María José Nevado, el concejal de Servicios Sociales, Antonio Cavacasillas, y el concejal de Deportes, Juan Parejo, del Ayuntamiento de Badajoz, representantes de la entidad YMCA y de CRUZ Roja, equipo técnico y los/as alumnos/as de los dos proyectos. 

 

Tanto por parte de las entidades promotoras como los representantes de la administración pública se ha destacado “la gran importancia que tienen estos programas formativos como herramienta para mejorar la empleabilidad de estas personas y forjarse un mejor futuro”. 

 

Desde el 2020 YMCA ha venido desarrollando este proyecto, los dos primeros años en formación de creación y mantenimiento de jardines y espacios verdes y este año ha llevado a cabo en el Barrio “Suerte de Saavedra” un proyecto formativo en “ACTIVIDADES DE GESTIÓN DEL PEQUEÑO COMERCIO” para 15 personas desempleadas mayores de 16 años e inscritas en los centros de empleo del Servicio Extremeño Público de Empleo de Badajoz, en situación de pobreza o en riesgo de exclusión social. Pertenecientes al programa CRISOL intervención y residentes en el Barrio Suerte de Saavedra. 

 

Durante 6 meses los alumnos han adquirido formación y habilidades de gestión comercial teórico práctica para llevar a cabo un proyecto de intervención comunitaria. Se trata de un proyecto de dinamización del pequeño comercio del Barrio Suerte de Saavedra.  

 

El proyecto consta de una parte teórico-práctica, proyecto de aprendizaje y servicio y una parte de trabajo real como actividad de intervención comunitaria donde, a través del área de sensibilización, formación, acción social e innovación, se ha pretendido dinamizar el comercio del barrio; implicar a otros agentes sociales y trabajar en red. 

 

A partir de septiembre comienza la segunda fase, en la que, aquellos alumnos/as que han cualificado, empieza un trabajo real en empresas que se han adherido a este programa y que cuenta también con subvención pública para llevarlo a cabo. 

 

Mariano Enrique, Director de YMCA en Extremadura indicaba que “es un programa no solo para mejorar la empleabilidad de la persona, sino para darle la importancia que tiene la persona en sí y su capacidad de generar un futuro”. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia