Califican de "esperpéntica" la carroza de la caza de la cabalgata de Badajoz
6 de Enero de 2024
La Fundación Franz Weber ha calificado la carroza de los cazadores que paseó por las calles de Badajoz como una "idea grotesca y esperpéntica, propia de los intentos de estos grupos de presión por acercar la muerte intencional de animales silvestres como deporte o forma de ocio a los más pequeños de la casa".
Además la organización añade que "la iniciativa banaliza una práctica minoritaria entre la población que causó decenas de víctimas, también mortales, en Extremadura, de acuerdo con datos de la Guardia Civil del periodo 2007-2020. Ninguna otra actividad considerada deportiva genera un nivel tan elevado de fallecimientos".
Así, la ONG naturalista expresa que "el apoyo institucional a la caza no se detiene en este tipo de acciones. La Junta de Extremadura avala cada año la participación de escopeteros en centros educativos públicos para que la Federación pueda adoctrinar a menores de edad sobre las supuestas bondades de las batidas".
Añaden a su vez que "este programa, de dudosa calidad pedagógica, ha finalizado en años anteriores con actividades donde niñas y niños llegan a manejar armas de aire comprimido en un entorno de claro refuerzo a favor de la caza".
Los naturalistas señalan a su vez que "algunos municipios apuestan por acercar mensajes variados sobre conservación de la biodiversidad, las artes o el planeta a través de las cabalgatas navideñas, por lo que la muestra de la localidad pacense supone un nuevo intento del lobby procaza por tratar de conseguir relevo generacional, incluso manipulando a niñas y niños".
Además mencionan "el Comentario General nº26 del Comité de los Derechos del Niño sobre la garantía de niñas, niños y adolescentes a disfrutar de un Medio Ambiente sano", que además, según informan, incluye "un apartado muy explícito al respecto en su apartado G) sobre el derecho a no sufrir ningún tipo de violencia":
"Los niños deben ser protegidos de todas las formas de violencia física y psicológica y de la exposición a la violencia, como la violencia doméstica o la infligida a los animales", finaliza expresando la Fundación Franz Weber.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
2 comentarios
A Fondo