12 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Carmen Machi se sube a las tablas del López con 'Juicio a una zorra'

Cultura

1 de Noviembre de 2015

REDACCIÓN

Carmen Machi se sube a las tablas del López con 'Juicio a una zorra'

Este fin de semana se clausura la programación de la 38 edición del Festival de Badajoz con dos funciones el 1 y 2 de noviembre.

Este domingo 1 de noviembre, pisará las tablas del López de Ayala la intérprete Carmen Machí que representa 'Juicio a una zorra' en el que da vida a un único personaje, Helena de Troya.

Escrito y dirigido por Miguel del Arco, de la compañía Kamikaze producciones, se estrenó en la LVII edición del Festival de Mérida.

'Juicio a una zorra' es un monólogo en el que se permite hablar a una de las mujeres más cuestionadas de la historia: Helena de Troya, mito de belleza, causante ella solita de una guerra, asedio y saqueo de una ciudad sólo para liberarla.

Con ironía, aborda un monólogo apasionado, deslenguado e intenso donde Helena de Troya, "la mujer más vilipendiada de la historia", reivindica su dignidad y nos cuenta los acontecimientos que desencadenaron la Guerra de Troya apelando a la verdadera causa de su delito: "Yo solo tomé una decisión: amar a un hombre por encima de todo".

El precio de las entradas es de 20 euros en Butaca de patio y de 18 euros en el Anfiteatro.

Estudiantes, pensionistas, desempleados, fatex y carnet joven pagarán 15 y 12, respectivamente.

La Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura será la encargada de representar la última función de la edición número 38 del Festival de 2015, el lunes 2 de noviembre, en el teatro López de Ayala.

En esta ocasión para poner en escena un texto de Samuel Beckett, 'Esperando a Godot', cuya dirección y dramaturgia ha realizado Pedro Luís López Bellot. Participan como intérpretes Jorge Barrantes, Luis Prieto, Juan Vázquez, Amelia David, Yago González y Omar González.

'Esperando a Godot' es un texto magistral que nos habla de la condición humana, de su existencia, de su ubicación en el Mundo y en el Universo. En clave de absurdo, Beckett dibuja a la perfección este drama de tinte cómico que escapa del olvido y se hace presente ante la mirada atónita de quien no encuentra su sitio.

La entrada a esta función es libre hasta completar aforo.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia