16 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Descubren una trama de caza ilegal en Extremadura

Agro

15 de Marzo de 2024

Desvelan una trama de caza ilegal en Extremadura

 

La Guardia Civil, a través del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Comandancia de Cáceres, ha concluido una investigación en materia de actividades cinegéticas. Han resultado investigados nueve integrantes de la junta directiva de una sociedad local de cazadores, situada en la comarca de Las Villuercas, por su presunta implicación en delitos de pertenencia a grupo criminal, estafa, falsificación de documento público y contra la flora, fauna y animales domésticos.

 

INICIO DE LAS INVESTIGACIONES

 

La operación surge tras una inspección realizada a finales del año 2023 en una actividad cinegética, montería, organizada por la mencionada sociedad.

 

Durante la inspección, los agentes del SEPRONA detectaron a una persona intentando cazar sin la autorización requerida. Posteriormente, un responsable de la junta directiva presentó a los agentes un listado de participantes con modificaciones y tachaduras, incluyendo al cazador previamente no autorizado.

 

El análisis exhaustivo de la documentación, aportada por los responsables de la sociedad, contrastada con la información del Servicio de Caza, Pesca y Acuicultura de la Junta de Extremadura, reveló que más de una decena de cazadores participaron en la montería sin estar autorizados.

 

Algunos de ellos habían abonado cantidades de dinero bajo la creencia de ser socios, mientras que otros habían cazado sin autorización, ocupando puestos vendidos o cedidos por la sociedad.

 

Publicidad

 

De esta manera, la investigación ha permitido identificar la supuesta comisión de varios delitos, entre ellos una estafa continuada, por valor de más de 5.500 euros, falsedad documental, pertenencia a grupo criminal otro delito relativo a la protección de la flora y la fauna.

 

INVESTIGADOS LOS INTEGRANTES DE LA JUNTA DIRECTIVA

 

Por estos hechos, los agentes han instruido diligencias penales frente a los nueve integrantes de la junta directiva de la sociedad de cazadores, las cuales han sido remitidas a la Autoridad judicial.

 

Además, se han observado cerca de treinta infracciones administrativas en materia de caza, las cuales han sido remitidas a la Autoridad competente.

 

Las sociedades locales de cazadores son entidades sin ánimo de lucro, inscritas en el registro de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, de la Junta de Extremadura, que juegan un papel crucial en el ejercicio de la caza sostenible y regulada.

 

Así, “casos como este subrayan la necesidad de ejercer un control riguroso para preservar la integridad de las prácticas cinegéticas y proteger el patrimonio natural de Extremadura”, y reafirman el compromiso de la Guardia Civil con la protección del medio ambiente y la legalidad en las actividades de caza.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia