Conceden el Premio Extremadura del Deporte al atleta Álvaro Martín Uriol
3 de Septiembre de 2025
El atleta llerenense Álvaro Martín Uriol ha sido reconocido con el Premio Extremadura del Deporte en su edición de 2024. El atleta olímpico recibirá por parte de la Junta de Extremadura el máximo galardón deportivo de la región por su larga trayectoria de éxitos.
Álvaro Martín Uriol es un referente internacional de la marcha atlética, con un palmarés en el que destacan sus títulos de campeón del mundo absoluto en 20 y 35 km marcha, doble campeón de Europa absoluto.
En su trayectoria destaca su histórico paso por los Juegos Olímpicos de París 2024, donde conquistó el oro en el relevo mixto de maratón con récord olímpico y el bronce en los 20 km marcha. Además, acumula 9 récords de España y más de 30 títulos nacionales.
Estos premios reconocen a los mejores deportistas masculinos y femeninos de ese año. En la modalidad femenina, la palista emeritense Estefanía Fernández González ha obtenido el premio a la Mejor Deportista Absoluta Femenina 2024.
Estefanía Fernández se proclamó campeona de España en K1 5.000 m, maratón, short race K1 y en varias pruebas de la Copa de España Sprint, además logró la plata en la Copa del Mundo Sprint Olímpico K1 5.000 m y un sexto puesto en los Juegos Olímpicos de París en K4 500 m.
En la modalidad masculina de esta categoría el galardón recae en el nadador de Hervás César Castro, un reconocimiento a su trayectoria marcada por la superación y los éxitos, con 10 récords de España absolutos, 23 oros en campeonatos de España y participaciones en 4 europeos, 4 mundiales y los Juegos Olímpicos de París 2024.
Los Premios Extremeños del Deporte se conceden con la finalidad de reconocer la labor deportiva de personas, organismos, instituciones públicas y entidades privadas que hayan contribuido de forma notoria a engrandecer y ampliar la práctica deportiva de Extremadura y por ello, además, contempla una asignación económica para diversas categorías.
MODALIDADES DE PREMIOS
En la modalidad de Mejor Deportista Promesa Masculino 2024 el reconocimiento es para el escalador torniego Lucas Pérez Nieto, tras proclamarse campeón del mundo sub18 de escalada en hielo y subcampeón continental en la Open Youth Cup sub18.
Su gran rendimiento se ha visto reforzado con varios podios nacionales, como el subcampeonato en la Copa de España de bloque y de dificultad sub18, lo que confirma su proyección como uno de los jóvenes talentos más prometedores de la escalada extremeña y española.
Por otra parte, en la categoría Mejor Deportista Promesa femenina, ha sido galardonada la karateca almendralejense Paola García Lozano, tras firmar un año excepcional en el que se proclamó campeona de Europa y de España en kata sub21, además de lograr la plata en el Mundial sub21.
En la categoría de Mejor Entrenador, José Antonio Fuentes Gallego ha sido el designado por el jurado por sus logros en la disciplina de Atletismo, en reconocimiento a su labor y trayectoria como entrenador de alto rendimiento y miembro del equipo técnico en la Copa de Europa de Lanzamientos Largos.
Bajo su dirección, han brillado atletas como Javier Cienfuegos Pinilla, campeón de Europa por selecciones y campeón de España en 2023; Minerva Martín Cerón, subcampeona de España sub16; y Paula Carreira Marín, que en 2024 conquistó tres oros nacionales en lanzamiento de martillo, confirmando la calidad de su labor formativa y técnica.
Gregorio García Ramos ha sido reconocido por su destacada trayectoria como juez mundial A de Kárate Kumite, director del departamento regional de arbitraje y por su participación en campeonatos nacionales e internacionales, entre ellos la Liga Mundial de Kárate y el Mundial Cadete, Júnior y Sub21. Por todo ello, ha sido galardonado con el premio a Mejor Juez 2024.
El VIII Torneo Internacional Femenino "Ciudad de Don Benito" se ha consolidado como el evento de tenis femenino más importante de Extremadura. Su ascenso en 2024 a la categoría W35 atrajo a jugadoras de los cinco continentes, convirtiéndolo en una cita de prestigio y proyección internacional, ahora reconocido con el premio al Mejor Evento Deportivo.
Asimismo, en la categoría de Mejor Entidad Deportiva ha sido elegido el CP Iuxtanam, con más de 50 años de historia en Mérida, que se ha consolidado como referente nacional gracias a su labor de promoción del piragüismo en todas las edades y categorías.
En la última década, ha sumado más de un millar de pódiums nacionales y más de 100 medallas en los dos últimos años, además de dominar en las regatas JUDEX, regionales y campeonatos de Extremadura.
El jurado ha decidido otorgar por unanimidad una mención especial a Guadalupe Porras Ayuso, árbitra pacense que ha superado barreras en el arbitraje, siendo la primera mujer española en una Copa de Europa y en la Champions League femenina y masculina, además de la primera asistente en Primera División.
Por último, entre las distintas modalidades que recogen los premios, el Ayuntamiento de Cáceres y el Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera han sido galardonados con el Premio a la Mejor Entidad Local por su apoyo continuado a deportistas y clubes locales de distintas especialidades.
El jurado de estos premios ha sido presidido este miércoles por el director general de Jóvenes y Deportes, Santiago Amaro, junto a representantes del Consejo Regional de Deportes, miembros de la prensa deportiva regional y técnicos de la Administración regional.
Los galardones a los Premios Extremeños del Deporte en la edición de 2024 serán entregados en una gala que se celebrará en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida el próximo 6 de octubre.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo