11 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Mérida

Concluye el plazo del concurso de comparsas y chirigotas del Carnaval Romano

Mérida

10 de Enero de 2017

Concluye el plazo del concurso de comparsas y chirigotas del Carnaval Romano

Hoy martes se cierra el plazo de inscripción para que las chirigotas y comparsas puedan participar en el concurso del Carnaval Romano 2017.

El número de agrupaciones inscritas se distribuirán de manera proporcional entre las semifinales, que serán celebradas los días 16, 17, 18 y 19 de febrero en el Palacio de Congresos de Mérida. El reparto de grupos entre las semifinales se realizará mediante sorteo en la fecha y hora que se fije en la convocatoria del concurso.

Igualmente, la final se celebrará el día 23 de ese mismo mes, donde ocho agrupaciones -cuatro chirigotas y cuatro comparsas- optarán al premio final.

El tiempo máximo de actuación tanto en las semifinales como en la final será de treinta minutos. El encargado de controlar este tiempo de actuación corresponderá al jurado, el cual deberá constar en acta firmada la duración de la interpretación de cada agrupación.

Por sobrepasar el tiempo máximo se establecerá una penalización de cinco puntos a restar sobre la puntuación total obtenida por la agrupación, incrementándose sucesivas penalizaciones de 5 puntos por cada tramo de dos minutos.

PREMIOS

Se establecen cuatro premios por modalidad para entregar a las agrupaciones finalistas.

Chirigotas:

1º- 1.200,00 euros

2º- 1.000,00 euros

3º- 800,00 euros

4º- 600,00 euros

Comparsas

1º- 1.200 euros

2º- 1.000 euros

3º- 800 euros

4º- 600 euros

Premio al mejor pasodoble de las chirigotas no finalistas de 175 euros

Premio al mejor pasodoble de las comparsas no finalistas de 175 euros

Todos los premios se entregarán y abonarán a las diferentes agrupaciones vencedoras el viernes día 24 de febrero de 2017 en la carpa ubicada en la Plaza de España, tras la finalización del pregón. En ese mismo acto, se darán a conocer y se abonarán los premios de mejor pasodoble de las chirigotas y comparsas no finalistas.

Para el cobro de estos dos premios resultará imprescindible que, una vez conocido el fallo, esas agrupaciones interpreten en la carpa el pasodoble ganador. El incumplimiento de este requisito conllevaría que el premio quedase desierto.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia