Convenio para garantizar la integración social y laboral de discapacitados
6 de Octubre de 2016
El convenio firmado entre el Ayuntamiento de Mérida y la Asociación para la Atención y la Integración Social de las personas con Discapacidad Física de Extremadura (APAMEX) tiene como objetivo avanzar en la integración social y laboral de estas personas en la capital extremeña.
Ha tenido lugar esta mañana, donde en rueda de prensa el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha asegurado que su equipo de Gobierno se compromete "a seguir fomentando la integración social y laboral de las personas discapacitadas de la ciudad".
De este modo, con la firma de este convenio, se hará posible la accesibilidad universal y la eliminación de barreras arquitectónicas y de comunicación de todas las instalaciones y centros dependientes del Consistorio. Igualmente se apuesta por la inclusión laboral en los distintos planes de empleo que el equipo de Gobierno de Osuna saque adelante.
APAMEX colaborará con el Ayuntamiento para lograr una “mejor” integración social de estas personas, así como asesorar sobre fórmulas de obtención de recursos para acometer actuaciones de accesibilidad en convenio con otras instituciones públicas y privadas del sector.
Rodríguez Osuna ha querido destacar el compromiso de su equipo de Gobierno de “garantizar la igualdad de oportunidades y accesibilidad a todas las personas”. Prueba de ello, según ha indicado, “es la visita que realizaron concejales y técnicos del Ayuntamiento a las instalaciones de Apamex, para conocer a los profesionales que gestionan la asociación, así como los diversos programas y servicios que se vienen desarrollando en ella”.
En virtud del acuerdo ratificado hoy, Apamex asesorará al Ayuntamiento de Mérida en cualquier cuestión relacionada con la accesibilidad (urbanismo, transporte, comunicación), así como supervisión de proyectos, asesoramiento en normativa (ordenanzas municipales), formación a técnicos u organización de jornadas, entre otros.
Para desarrollar estas tareas, trabajarán junto con la OTAEX (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura) a fin de viabilizar soluciones tanto públicas como privadas mediante la asesoría y colaboración.
Por su parte, el presidente de Apamex, Jesús Gumiel, ha agradecido la sensibilidad del Ayuntamiento recordando que “Mérida fue un referente en cuanto a la accesibilidad con la instalación de las primeras calles con plataforma única”, pero indica que “desde que Osuna está en el Ayuntamiento, aún se trabaja más por este asunto”:
La primera acción que se va desarrollar con el ayuntamiento será un estudio de la accesibilidad del edificio principal del consistorio que incluirá las novedades que contiene el nuevo reglamento aprobado que entrará en vigor el próximo mes.
Comenta esta noticia
A Fondo