12 Septiembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Convocan por primera vez ayudas para proyectos de Memoria Histórica y Democrática en Cáceres

Región

4 de Febrero de 2024

Convocan por primera vez ayudas para proyectos de Memoria Histórica y Democrática en Cáceres

 

El BOP n.º 23 publica la convocatoria de subvenciones para la realización de actividades relacionadas con la recuperación de la Memoria Histórica y Democrática en la provincia de Cáceres y que están dirigidas a asociaciones, fundaciones y universidades, entre otros.

 

En esta primera convocatoria, serán 30.000 euros los que se destinen para la puesta en marcha de proyectos e iniciativas tales como: estudios e investigaciones relativas a la recuperación de la Memoria Democrática, así como al reconocimiento moral de las víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura; la recopilación y difusión de patrimonio documental de la Guerra Civil y/o Dictadura o la organización de cursos, jornadas, conferencias, exposiciones y demás eventos de tipo científico y/o divulgativo sobre la Memoria Democrática.

 

Cada entidad podrá presentar solo una solicitud, de manera telemática, en un plazo de 20 días naturales. Las propuestas podrán recibir un máximo de hasta 3.000 euros siempre que sus proyectos consigan una puntuación igual o superior a los 20 puntos. Los proyectos se valorarán según su calidad técnica y viabilidad económica, la colaboración con otras entidades, la experiencia de los solicitantes, la cofinanciación y su incidencia en la sociedad. Sobre esto último, se tendrá especialmente en cuenta la atención, de manera singular, a la Memoria Democrática de las mujeres y la aplicación del proyecto en el ámbito educativo.

 

El Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación Provincial de Cáceres comenzó su andadura el pasado mes de septiembre y responde a una acción política con la que, en palabras del presidente de la Institución Provincial, “se trata de llevar a cabo una labor de justicia, de conocer la verdad, sin rencor y en la reconciliación necesaria” y promover el reconocimiento de los valores democráticos.

 

Los Presupuestos Provinciales para 2024, aprobados por unanimidad, recogen una asignación de 318.739 euros para este Servicio. Además de nutrir esta línea de ayudas, esa inversión se destinará a la creación y organización del premio Conchita Viera, la tercera fase de la exhumación de la mina de la Paloma (Zarza la Mayor) y al trabajo colaborativo e investigador con la Universidad de Extremadura y asociaciones memorialistas.

Se puede consultar la convocatoria en este enlace.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia