Silencio sobre el Cambio Climático y la Crisis Medioambiental en los debates políticos
25 de Abril de 2019
Ecologistas en Acción de Extremadura critica el silencio de los que son, a su juicio, los mayores problemas a los que se enfrenta la sociedad actual y que pueden ser la causa del colapso de nuestra civilización, originando incluso la desaparición de la especie humana.
Ecologistas en Acción de Extremadura quiere mostrar su indignación y preocupación por la ausencia en los grandes debates políticos de temas como el Cambio Climático o la crisis medioambiental sin precedentes que, en su opinión, puede desencadenar el colapso de nuestra civilización e, incluso, la desaparición de nuestra especie.
Para la organización, esta injustificable ausencia no se corresponde con la preocupación de la comunidad científica y de miles de personas que se están empezando a manifestar en España y en el resto de Europa ante la inacción de los gobiernos frente el Cambio Climático y la crisis medioambiental y de recursos que atravesamos.
Del mismo modo animan a la sociedad a que se movilice en las calles y en las urnas para exigir medidas inmediatas que puedan frenar la amenaza del cambio climático.
Recuerdan que tan solo nos quedan 10 años para alcanzar objetivos de reducción de emisiones que impidan la subida global de temperaturas por encima de 1,5ºC. Todo indica que, si se supera este aumento de temperatura, se puede entrar en un bucle de retroalimentación que dispararía el incremento hasta los 4 o 6ºC. Este nivel de temperaturas causaría el colapso de nuestra civilización y, con una alta probabilidad, la desaparición de nuestra especie.
Destacan que, como efecto del cambio climático, la drástica pérdida de biodiversidad afectará a nuestros cultivos debido a la desaparición de las especies polinizadoras que los hacen posibles.
Para Ecologistas en Acción de Extremadura, la sociedad no está suficientemente concienciada –porque se le oculta- de que es nuestra supervivencia lo que está en juego y de que, para evitar esta amenaza, es necesaria una profunda transformación de nuestro modelo productivo para la cual gran parte de la clase política no está dispuesta, por sus vínculos con las elites económicas que los financian, o bien las medidas que propone no son lo suficientemente contundentes como para garantizar que los cambios lleguen a tiempo. Incluso, alertan de que hay partidos políticos que se presentan a las próximas elecciones que aún mantienen un discurso negacionista sobre estos problemas.
Finalmente instan a la sociedad a que reflexione sobre estos temas antes de acudir a las urnas y a que siga movilizándose, como volverán a hacerlo este 25 los jóvenes de “Fridays for Future” en la Avenida de Huelva de Badajoz a las 19:00 horas.
FOTO: Ediciónrural.com
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo