4 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Critican ofertas infantiles para una novillada en Alcuéscar

Cultura

2 de Mayo de 2025

Critican ofertas infantiles para una novillada en Alcuéscar

 

La Fundación Franz Weber ha reclamado que se prohíba la presencia de menores en la novillada programada para este sábado 3 de mayo en la plaza de toros de Alcuéscar (Cáceres). La entidad recuerda que la asistencia de niñas, niños y adolescentes a este tipo de espectáculos vulnera hasta dos recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, que ha instado repetidamente a España a restringir su participación y asistencia en eventos de tauromaquia.

 

En 2018, el Comité de la ONU pidió de forma explícita que el Estado español impidiera la participación de menores de 18 años en espectáculos taurinos, tanto como toreros como en calidad de público. En palabras del propio informe: “Para prevenir los efectos nocivos para los niños del espectáculo de los toros, el Comité recomienda que el Estado parte prohíba su participación y asistencia”.

 

La fundación también alude a una referencia más reciente, incluida en el Comentario General nº 26 de Naciones Unidas, donde se subraya la necesidad de proteger a la infancia de toda forma de violencia, incluyendo la “infligida a los animales”. La inclusión de una oferta genérica dirigida a “niños” para el evento en Alcuéscar refuerza, según la entidad, la urgencia de aplicar estas recomendaciones internacionales.

 

Asimismo, UNICEF ha respaldado las objeciones del Comité, animando a las denominadas “ciudades amigas de la infancia” a seguir sus directrices y vetar el acceso de menores a estos eventos. La petición se basa en fundamentos científicos: distintos estudios han demostrado que la exposición de menores a escenas violentas puede generar alteraciones en el comportamiento, aumentar los niveles de ansiedad y fomentar la normalización de la agresión.

 

La Fundación Franz Weber concluye que permitir la presencia de menores en espectáculos taurinos supone una exposición innecesaria a la violencia que podría tener consecuencias psicológicas negativas, y pide responsabilidad a las autoridades locales para alinearse con los compromisos internacionales en materia de protección infantil.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia