5 Septiembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Críticas por no conceder la Medalla de Extremadura a la educadora social asesinada

Región

5 de Septiembre de 2025

Críticas por no conceder la Medalla de Extremadura a la educadora social asesinada

 

El próximo 7 de septiembre se celebra el Día de Extremadura en el Teatro Romano de Mérida, máximo galardón que reconoce, distingue y honra públicamente a quienes hayan destacado por las actuaciones o servicios prestados a la sociedad extremeña en defensa de los intereses generales y peculiares.

 

El pasado 30 de mayo de 2025 un total de 17 entidades presentaron iniciativa para la concesión de la Medalla de Extremadura a María Belén Cortés Flor quienes respaldaron la misma y entre las que se encontraban Colegios Profesionales, y Asociaciones de lo social, así como siete Centrales Sindicales.

 

No obstante, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola Martín, comunicó la concesión de las tres medallas de Extremadura y el 29 de agosto una última al Plan INFOEX, “si bien echamos en falta que una de las mismas represente al sector social, situación que no han tenido en cuenta ni la presidenta de la Junta de Extremadura, quien ha concedido una de ellas, ni la Comisión que participa en el proceso de elección de este galardón que ha concedido las otras dos”.

 

Desde los diferentes colectivos añaden que María Belén Cortés Flor, la compañera fallecida el pasado 9 de marzo de 2025 en Badajoz, presentaba una trayectoria profesional digna de mención y, por supuesto, representaba los valores de nuestra región.

 

“Este galardón hubiera sido un homenaje a título póstumo para ella y su familia, así como la expresión de reconocimiento a un sector social muy abandonado y poco reconocido, con la intención de un cambio real tras los fatales hechos sucedidos2.

 

Asimismo, apostillan que, en los años 1997, 1999, 2004, 2009, 2014, 2018 y 2022 se han concedido medallas a título póstumo a profesionales de las artes, ciencias, un activista y un presidente del Gobierno, pero nunca a nadie relacionado con el sector social.

 

De esta forma consideran que en la noche de entrega de las Medallas de Extremadura 2025 “va a ser la gran ausente si bien estará presente en el recuerdo y los corazones de muchos extremeños que con sus comentarios y apoyos a la iniciativa impulsaron la propuesta y aún se cuestionan por qué no se le ha concedido esta distinción”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia